Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/39516
CONVOCATORIAS ENCABEZADAS POR EL GOBERNADOR

Último tramo de maratónicos actos en busca de un triunfo del oficialismo el 11J

Hoy, en Ituzaingó, y mañana, en la capital, marcarán el cierre de campaña de la alianza, después de más de 15 días de recorrer el interior. Con fuertes críticas a la Nación, Gustavo Valdés y los candidatos exigen más recursos e inversiones.

Con el firme propósito y trabajo en busca de un amplio triunfo el domingo en las urnas, Encuentro por Corrientes + Vamos Corrientes, con el gobernador Gustavo Valdés a la cabeza, cierra hoy la campaña en su terruño, Ituzaingó, y mañana con una gran convocatoria en el club San Martín en la capital.

Si bien desde que se conoció el decreto del Ejecutivo que estableció para el 11 de junio las elecciones legislativas, desde el oficialismo local se insistió en que es una campaña corta. Sin embargo, con el ímpetu de los resultados de 2021 y el desafío de ratificar o mejorarlos en estos comicios, hace más de 15 días que la alianza inició una intensa gira de actos por todo el territorio provincial, tanto en Corrientes como en gran parte del interior.

La coalición gobernante concretó actos en San Luis del Palmar, Sauce, Curuzú Cuatiá, Mocoretá, Monte Caseros, Itatí y Bella Vista, entre otras localidades. Al cierre de esta edición se efectuaba un encuentro partidario en Santo Tomé.

 

"Soy la garantía de que me voy. Estas son las últimas elecciones que estoy como gobernador"

GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES

 

En cada presentación, candidatos a concejales –con el respaldo de sus intendentes-, postulantes a cargos en la Legislatura emitieron discursos con el fin de conseguir el acompañamiento de los militantes y, principalmente, los electores, para consolidar las gestiones comunales y la provincial.

Como corolario en cada jornada, Valdés fue el orador final, quien profundizó su mensaje en la importancia de acompañar el modelo de gestión.

Ejes

El mandatario puso el énfasis en los logros tanto del sistema educativo y sanitario, en la ampliación de servicios y modernización de ambos. En todos los casos, apoyados por la extensión de fibra óptica y la articulación entre la empresa estatal Telco, así como las plataformas de generación de contenido digital.

Entre los principales desafíos que Valdés remarcó al visitar cada localidad fue la trascendencia de apoyar el proyecto gubernamental que apunta a impulsar la industrialización y agregado de valor en cada una de las cadenas productivas correntinas. 

Como contracara, si bien se hizo hincapié que es un sufragio de características provinciales, tanto Valdés como los candidatos hicieron fuertes reparos al Gobierno nacional en manos del Frente de Todos. Las críticas giraron en el recorte y demora de remisión de fondos a las arcas de la Provincia, así como la política económica, marcada por la alta inflación y gasto público.

Tramo final

Para hoy está programado que el gobernador esté en Itá Ibaté, donde participará del acto por la fundación de la comuna y entregará 20 viviendas. 

Luego en Ituzaingó estará por la tarde para inaugurar el shock room del Hospital Dr. Ricardo Billinghurst, así como el primer tramo de la avenida Santa Fe y para finalizar la agenda de gestión, habilitar la Sala de Atención Primaria de la Salud en el barrio Itatí.

La jornada finalizará con el acto de cierre de campaña de ECO + Vamos Corrientes. No será menor el epicentro, ya que Valdés fue tajante en este proceso en las críticas a los "poncho yeré" que trabajan en el consejo administrativo de Yacyretá y no defienden los intereses de los correntinos.

El jueves, el mandatario entregará computadoras del programa Incluir Futuro en el Colegio Secundario Juan Bautista Alberdi.

Por la tarde se trasladará a Corrientes ya que está previsto el acto de clausura de la campaña a las 19 en el Club San Martín.

República

"Cuando uno es republicano tiene que serlo en el llano y en el poder y no caer en la tentación de tratar de perpetuarse en el poder, mínimo tener un mandato en el medio", dijo ayer el gobernador a Radio Dos. Luego manifestó que "somos la garantía de tener una Constitución republicana".

E insistió: "Soy la garantía de que me voy, estas son las últimas elecciones que estoy como gobernador. En las próximas elecciones no voy a ser candidato a gobernador".