La Municipalidad organizó una capacitación sobre el uso del Símbolo Internacional de Acceso
El Consejo Municipal para Personas con Discapacidad realizó hoy una jornada de información y capacitación, a partir de las 8:30, en el Salón Auditorio del Hospital Escuela José Francisco de San Martín, ubicado por Rivadavia 1250.
El encuentro, que estuvo a cargo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), pretende explicar tanto a agentes de tránsito, de transporte como al público interesado en la temática, los alcances del Símbolo Internacional de Acceso, que a partir de ahora es digital, teniendo en cuenta su importancia y con el propósito de dar a conocer cuáles son sus usos y alcances.
También se abordó la temática "Atención de emergencias a personas con discapacidad", coordinado por la licenciada María Ernestina Tinta, de la sede Corrientes de la IAD.
La Municipalidad habilitó una nueva oficina en Artigas 1.100, que se dedica a facilitar los pasos para obtener esta identificación para el vehículo.
El nuevo Símbolo está diseñado como un código de respuesta rápida (QR) que la persona con discapacidad podrá solicitar a través de Internet y debe imprimir y colocar en el parabrisas del automotor. Dicho código QR es verificado por personal municipal a través de una aplicación para confirmar si el auto pertenece o traslada a una persona con discapacidad.
A diferencia del anterior símbolo en papel, el nuevo cuenta con la patente del automotor en la que se traslada el beneficiario. Asimismo, si la persona que solicita tiene un vehículo propio podrá declarar la patente del mismo y la vigencia del Símbolo será la misma del Certificado Único de Discapacidad (CUD).
En cambio, si la persona va a trasladarse en un vehículo de alquiler, la vigencia del mismo será de 3 o 24 horas conforme a sus necesidades. Esto significa que el beneficiario podrá modificar la patente asociada en el momento que lo necesite.
Municipalidad de Corrientes




