¿Cómo votaron los correntinos el Presupuesto 2021?

En la mañana de hoy la Cámara de Diputados dio media sanción al Presupuesto Nacional 2021. La iniciativa contó con 139 votos a favor, 15 en contra y 90 abstenciones. En el caso de los siete legisladores correntinos, cinco votaron a favor y dos se abstuvieron.
Como era de esperar, los correntinos del Frente de Todos, acompañaron la iniciativa. Este es el caso de la peronista Nancy Sand y sus pares José Ruiz "Pitin" Aragón y Jorge Romero. No obstante, lo llamativo fueron las posiciones diferenciadas puertas adentro de los representantes locales de Juntos por el Cambio.

Los radicales Jorge Vara y Estela Regidor se abstuvieron de votar. Esto no implica un rechazo del proyecto en términos formales pero tampoco su pleno acompañamiento. No obstante, de esta manera, se habilita la posibilidad de solicitar cambios en la discusión de los artículos durante el debate en el recinto.
Los legisladores radicales de las provincias donde gobierna la UCR, entre ellos, Corrientes, impulsaban el pedido de coparticipación de impuestos creados durante la Emergencia. Solicitaban una mejor distribución de transferencias automáticas.

Previo a la votación, el Ejecutivo Provincial, según pudo saber República de Corrientes, había sugerido a los diputados correntinos de Juntos por el Cambio que acompañen el proyecto, dado que hubo incorporaciones como los envíos mensuales de los excedentes de Salto Grande que beneficiará a Corrientes, Entre Ríos y Misiones. Este último, a su vez, se trató de un pedido fuertemente impulsado por el oficialismo de la mano del entrerriano Gustavo Bordet.
Similares características contarán las remesas correspondientes al Fondo Nacional del Tabaco en relación con los envíos. Tanto el PJ como el PRO de Corrientes celebraron la medida. Además, se incorporaron obras y zonas francas para la región.
Vara había expresado días atrás a República de Corrientes que la abstención era el camino que se discutía en el bloque radical. No obstante, los presidentes de cada partido que integra Juntos por el Cambio en Diputados, tenían potestad de definir su postura. Entonces, para el exministro de Producción de Corrientes, era necesario dar un presupuesto al Ejecutivo Nacional para gobernar y discutir luego los aspectos puntuales de cada artículo.
Sin embargo, se expuso una diferencia de posturas puertas adentro de Juntos por el Cambio. Las dos legisladoras correntinas del PRO, Ingrid Jetter y Sofía Brambilla votaron a favor de la iniciativa. Ambas también habían expuesto la necesidad de incorporar recursos, mayores transferencias automáticas y obras durante el debate. Sin embargo, se destacó la posibilidad de avanzar con infraestructura.

En este sentido, Jetter ratificó la continuidad de construcción de la Autovía Corrientes, como así, obras en las rutas 123,119 y 14, accesos de Curuzú y Loreto. “Voté a favor del Presupuesto 2021. Hubo un llamado del gobernador Gustavo Valdés, pero también lo hice por convicción”, expresó esta mañana la diputada en declaraciones a radio Dos.


