Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/40197
ELECCIONES PRESIDENCIALES

Wado de Pedro y Juan Manzur serían los precandidatos del kirchnerismo

Eduardo Wado de Pedro y Juan Manzur.Crédito: Gentileza.

Tras una mañana en la que medios nacionales como C5N y La Nación informaron sobre el rumor de que Eduardo Wado de Pedro y Juan Manzur  serían los precandidatos de Cristina Kirchner para las PASO de Unión por la Patria -ex Frente de Todos- que competirían con Daniel Scioli -al menos por ahora-, diversos dirigentes peronistas comenzaron a confirmar la noticia.

El gobernador electo de Tucumán -y vice de Manzur-, Osvaldo Jaldo, confirmó la noticia mediante su cuenta personal de Twitter. 

"Acompañando a Wado de Pedro y Juan Manzur como precandidatos a presidente y vicepresidente de la Nación. Por una Argentina grande, solidaria y justa. Esta es la fórmula que representa a todas las provincias del país, y que el interior y Tucumán van a respaldar", escribió.


También lo confirmó el diputado nacional y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, por el mismo medio. "¡Hay 2023!", escribió junto a una foto con las palabras "Wado, Manzur, Cristina y Argentina".

Según dieron a trascender los medios nacionales, los precandidatos lo anunciarían por sus redes sociales en las próximas horas, tras una sucesión de tuits de otros líderes peronistas.

No habría una presentación de Cristina Kirchner, tal como ocurrió con Alberto Fernández en 2019.


Llamativamente, la mesa chica del kirchnerismo habría elegido a 2 funcionarios de la gestión actual  de la que buscan despegarse. Wado de Pedro es ministro del Interior y Manzur fue jefe de Gabinete hasta su partida para participar de las elecciones en su provincia.

De Pedro es un fiel seguidor de la vicepresidenta y uno de los fundadores de La Cámpora y la agrupación de derechos humanos HIJOS. Desde hace años se posiciona como uno de los futuros líderes del kirchnerismo y fue uno de los pocos que manifestó sus intenciones de competir por las presidenciales.

Manzur es un importante gobernador peronista del interior del país. La gran elección de Jaldo en Tucumán -con su apoyo explícito- y la importancia de dicha provincia en material de electores (es la sexta que más votos aporta), habrían sido los factores que terminaron por inclinar la balanza en favor del exministro de Salud de CFK.

Ayer, aparecieron afiches en la ciudad de Buenos Aires con la frase "Juan Manzur presidente" que movilizaron a la militancia e hicieron que comenzaran a surgir los rumores.

Afiches de "Juan Manzur presidente" en Buenos Aires.Crédito: Télam.

La polémica protagonizada por el tucumano tras su inhabilitación por parte de la Corte Suprema de Justicia para participar como candidato a gobernador, le habrían dotado de una narrativa acorde con la que plantea el kirchnerismo.

Por otra parte, y si bien resta la confirmación oficial y la presentación de las listas (cierran el sábado), Sergio Massa sería el primer candidato a senador nacional.

Redacción