Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/4057
TAMBIÉN CRÉDITOS A JUBILADOS

Ya es ley la reestructuración de la deuda de las provincias con Anses

El Senado de la Nación convirtió en ley el proyecto de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) que contempla la refinanciación de las deudas que las provincias tienen con la Anses. Para Corrientes, representa la reestructuración de 4.300 millones de pesos tomados entre 2016 y 2019.

La ley también incluye la reestructuraión de las deudas de jubilados y pensionados que habían solicitado créditos al organismo, y crea un fondo para inversiones estratégicas, entre otras medidas.

El proyecto, que ya tenía media sanción de Diputados, fue aprobado ayer por unanimidad ayer en sesión especial del Senado. Uno de los principales ejes de la iniciativa establece que las provincias que habían accedido a préstamos mediante el pacto fiscal de 2016 podrán renegociarlos con el respaldo del FGS con un bono a mediano y largo plazo. Mientras se desarrolle la negociación, en un plazo de ocho meses, no se le descontarán fondos de la coparticipación, informó la agencia Télam.

Otro punto clave es que se cambia el sistema de financiamiento de la ley de Reparación Histórica para evitar que para pagar el retroactivo se utilicen los activos del FGS, y se fija que deberá ser cubierto con recursos del Tesoro Nacional. Además, se establece que el FGS deberá priorizar aquellas inversiones que tengan impacto directo en la economía real promoviendo la sostenibilidad del sistema previsional.

Con respecto a los créditos otorgados a jubilados, el proyecto determina que la Anses no podrá realizar una capitalización de intereses en los préstamos vigentes cuyos cobros hayan sido suspendidos a partir del 1º de enero de 2020.

También establece que la reanudación del cobro de las mismas se hará desde la cuota siguiente que correspondía abonar al tomador del crédito del momento en que quedó suspendido el pago, respetando las condiciones financieras originales en las fue otorgado y con las modificaciones acordadas que favorecen al deudor.

La iniciativa también crea el Fondo Fiduciario Público "Programa de Inversiones Estratégicas" que tendrá como meta invertir en sectores estratégicos del Estado para generar empleo como política de desarrollo económico en pos de la sostenibilidad de la economía real.

Temas en esta nota

ANSESJUBILADOS