Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/40607
UNIÓN | AMBAS PROVINCIAS ATARON LAZOS Y GLOBOS ROSAS ARRIBA DEL PARANÁ

Familiares de víctimas de femicidio abrazaron en el puente a Gloria Romero

Más de 500 personas de Corrientes se movilizaron hacia Chaco, en apoyo a la mamá de Cecilia Strzyzowski, a un mes de su desaparición. 

A un mes de la desaparición de Cecilia Strzyzowski, correntinas abrazaron a su mamá, Gloria Romero, en el puente General Belgrano. La movilización se inició a las 15 y cerca de las 16 hubo un acto simbólico en el camino que une ambas provincias. Luego, hubo un acto en el barrio San Pedro Pescador, donde, arriba de un escenario, expusieron los casos de femicidios de Corrientes. 

Estuvieron hermanas y madres de víctimas de la violencia machista, quienes recordaron casos en la provincia, algunos aún no resueltos como el de Sandra Silguero, cuyo femicida, Daniel Borlicher, sigue prófugo. También se movilizaron más de 500 personas que dijeron estar conmovidas por lo sucedido en Chaco y querían decir presente en esta nueva muestra de pedido de justicia. 

La movilización

A las 15 comenzaron a subir el puente desde Corrientes. En varios grupos, caminaron mientras ataban metros de tela vegetal rosa y globos en las barandas. A pedido de la mamá de Cecilia, no se llevaron banderas partidarias, solo carteles que decían "Justicia por Cecilia".

Mientras se dirigían hacia el lado de Chaco, sin cortar el tránsito vehicular y con protección de la Gendarmería, los choferes tocaban bocina en muestra de apoyo y algunos filmaban la movilización. 

Alrededor de las 16, se frenó en el medio del puente, donde, en un auto, la mamá de Cecilia llegó para dar un saludo que no duró más de 15 minutos. Allí, Gloria agradeció el acompañamiento de los y las correntinas que estaban en el lugar. Volvió a reiterar que quiere justicia por su hija. 

 

"Me pongo en el lugar de madre. Le dije a Gloria que siga luchando sin miedo, que hay que seguir adelante"

JORGELINA ROMERO
MAMÁ DE TAMARA ZALAZAR

 

Después, el grupo que partió de esta ciudad llegó hasta el barrio San Pedro Pescador, donde se montó un escenario. Varios familiares de víctimas de femicidios en Corrientes contaron en pocas palabras lo que les sucedió y en qué estado se encuentran hoy las causas. 

Estuvieron la hermana de Sandra Silguero y la mamá de Tamara Zalazar, la joven asesinada por  Raúl Alberto Escalante en enero de 2016, por el que hubo dos juicios: en el primero, el acusado fue absuelto y en el segundo fue sentenciado a perpetua. 

Testimonios

"Con Gloria, lo primero que hicimos fue abrazarnos. Estoy del lado de hermana, pero la entiendo porque tengo un hijo. Le dije que todas somos Cecilia y todas somos Sandra. También me dio su apoyo y me dijo que esto hay que seguir visibilizando en los medios nacionales", contó a República de Corrientes la hermana de Sandra Silguero, Karina. 

Agregó que "la movilización es algo muy emotivo. Cruzar el puente con todas las chicas es algo que te mueve mucho. En Chaco me encontré con mi grupo de Atravesados por el Femicidio (familiares de víctimas de todo el país). Esto te remueve, pero a la vez te da fuerzas", dijo. 

"Como una mamá que luchó mucho por su hija para que se haga justicia, estoy hoy acá. La primera vez, él [por Escalante] salió libre y volvimos a las calles a marchar. Me pongo en el lugar de madre. Le dije a Gloria que siga luchando sin miedo, que hay que seguir adelante. Lo único que necesitaba hacer era abrazarla a esta mamá, que es tan fuerte, por Cecilia y por todas", dijo la mamá de Tamara Zalazar, Jorgelina Romero, a República de Corrientes. 

En el puente, hubo muchas familias que caminaron por Cecilia, que desapareció hace un mes, como una mujer de 58 años que se movilizó junto a su hija y una amiga de ella. Es del barrio Antártida Argentina y le dicen Pompi. "Vengo a apoyar a Gloria en esta lucha por la verdad. Es injusto todo lo que hacen con esta señora, lo que le pasó a Cecilia no debe pasar nunca más", aseguró. 

Así como todas las personas con las que habló este diario, la emoción le quebró la voz. "Tengo vértigo y no me importó, caminamos igual el puente por ella", agregó. 

"Venimos a apoyar a la mamá de Cecilia, a pedir justicia, estamos cansadas de que nos sigan matando y no hay justicia para nosotras. Tiene todo nuestro apoyo. Tenemos que pensar que mañana puede ser nuestra hija", contó Pía Soledad, del barrio Santa Teresita. 

A la vez, Yésica, del barrio Santa Rosa, dijo muy emotiva: "Me parece muy fuerte todo esto, me toca como madre y me duele". 

Así, con lágrimas en los ojos pero a la vez con mucha fortaleza, las familias correntinas abrazaron a la mamá de Cecilia y mostraron que las dos provincias están unidas.