Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/41105
COMICIOS 2023

Santa Fe, el último test electoral antes de las primarias nacionales

El kirchnerismo y Juntos por el Cambio medirán fuerzas este domingo, en la última contienda provincial previa al 13 de agosto. 

La provincia de Santa Fe tendrá el domingo sus primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). En esta instancia, los votantes que figuren en el padrón electoral deberán elegir qué precandidatos y coaliciones políticas pueden presentarse en las elecciones generales provinciales del 10 de septiembre, cuando elijan la fórmula de gobernación y otras autoridades locales.

Las PASO en Santa Fe fueron determinadas por la Ley 12367 de la Provincia. Allí se establece que, para que una alianza política pueda presentarse en los comicios generales, en las primarias debe alcanzar como mínimo el 1,5 % de los votos.

Cabe señalar que las elecciones en Santa Fe se realizan mediante el Sistema de Boleta Única, similar al de Córdoba. Además, en las PASO del 16 de julio será la primera vez que los menores de 18 años podrán participar de las elecciones en Santa Fe (en Corrientes, el voto joven sucedió este año en los comicios del 11 de junio). Esto fue habilitado para 83.881 jóvenes de 16 y 17 años que figuran en el padrón, después de que el Tribunal Electoral rechazara un recurso que planteaba la inconstitucionalidad de esa medida.

Esta elección, la de Santa Fe, será la última antes de las PASO nacionales del 13 de agosto, dentro de un mes. Por lo tanto, será a su vez el último test electoral en el que el kirchnerismo y Juntos por el Cambio medirán su fuerza antes de la contienda nacional, la que definirá los candidatos por cada frente que competirán en las elecciones generales, las presidenciales, del 22 de octubre.
En esta ocasión se presentan 13 precandidatos a gobernador en Santa Fe, y son 3 las coaliciones que tendrán internas para dirimir candidatos en las PASO: el Frente Juntos Avancemos, el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores.

En detalle, Marcelo Lewandoswki y Silvina Frana son los precandidatos por Juntos Avancemos; Marcos Cleri y Alejandra Obeid, también por Juntos Avancemos; al igual que Eduardo Toniolli y Leticia Quaglaiaro y Leandro Busatto y Alejandra Gómez Sáenz.

Por Unidos para Cambiar Santa Fe, están Carolina Losada y Federico Angelini, Mónica Fein y Eugenio Fernández y Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia.

En tanto, por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, los precandidatos son Octavio Crivaro y Daniela Vergara y Carla Deiana y Mauricio Acosta.

Por la Coalición Cívica está Eduardo Maradona y Antonela Oliveto; por Escucharte, Gustavo Marconatto y Cristina Feria; por Moderado, Walter Eiguren y Graciela Blanco; y, por Viva la Libertad, Edelvino Bodoira y Nora Lucía Sánchez.

Además de los candidatos a gobernador y vice, Santa Fe elegirá 19 senadores departamentales y 19 senadores departamentales suplentes, 50 diputados provinciales y 10 diputados provinciales suplentes, consejos municipales, intendentes municipales y presidencias de comunas.


Últimas encuestas

Las últimas encuestas en Santa Fe buscan presagiar el panorama previo a las elecciones PASO de este domingo. La principal incógnita es quién será el candidato de Juntos por el Cambio más votado. La disputa es entre dos radicales: Maximiliano Pullaro, que cuenta con el apoyo de Horacio Rodríguez Larreta, y Carolina Losada, referenciada en Patricia Bullrich.

Vale recordar que el gobernador Gustavo Valdés acompañó la semana pasada a la senadora nacional y precandidata a gobernadora de Santa Fe, Carolina Losada, en un acto de campaña que tuvo lugar en la ciudad de Reconquista. Allí el mandatario correntino sostuvo que "los pueblos del Norte tenemos que enviar un mensaje de unidad a la Nación porque queremos un verdadero federalismo". Fue el corolario de una jornada que ambos compartieron en la vecina provincia, recorriendo también las localidades de Avellaneda y Villa Ocampo.

Así, Valdés ratificó su apoyo a Losada. En la ocasión, ambos  ofrecieron una conferencia de prensa en Villa Ocampo y culminaron en el Club Platense Porvenir de Reconquista con un acto de campaña.

"Caro va a ser la primera y próxima gobernadora porque es una persona comprometida con su provincia, que se involucró para cambiar el futuro de todos los santafesinos", arengó en la ocasión el gobernador correntino.

Consideró que "las elecciones internas son importantes, por eso tenemos que convocar a los radicales santafesinos, a los del PRO, socialistas, a todos los partidos que integran la alianza para acompañar a Carolina. Como en San Luis y San Juan vamos a ganar Santa Fe, para transformar definitivamente el Norte". n