Vischi abogó para que el Senado sesione "por el equilibrio territorial"
El legislador por Corrientes sostuvo que el kirchnerismo quiere tratar solo los pliegos para designar a jueces favorables a Cristina Fernández y que se requiere avanzar con proyectos para redistribuir recursos en tarifas y costos de servicios.

El Senado de la Nación no sesiona hace más de cuatro meses. La semana pasada se alistaba para hacerlo, pero se dio un nuevo traspié luego de que el oficialismo pretendió avanzar con el proyecto de pliegos para el nombramiento de jueces favorables a Cristina Fernández.
En este contexto, el legislador por Corrientes Eduardo Vischi planteó la necesidad de avanzar en otros temas más necesarios para la ciudadanía como la revisión y equilibrio de tarifas.
Con respecto a la situación en la Cámara Alta, el senador radical expresó que "esto merece una discusión más profunda. No todo lo que quiere solamente Cristina, el kirchnerismo, es lo que se necesita".
En este sentido, reconoció que "lo único que está son los pliegos de los jueces que necesita Cristina. Entonces, le agregan dos o tres leyes más, que a veces son taquilleras, como la otra vez fue la ley Lucio, y ahora alguna ley que tenga que ver con salud o algún otro planteo así".
Vischi indicó a Radio Dos que "estamos pidiendo que se conformen algunas comisiones para tratar otros temas, proyectos que se van presentando" y que se requieren los dictámenes de dichos espacios de trabajo en el Senado.
Ecuanimidad
Con respecto a algunas de las propuestas de Juntos por el Cambio, comentó que "había un gran debate de un senador de Entre Ríos, (Edgardo Darío) Kueider, que plantea un equilibrio de la tarifa a nivel país, de una baja a nivel impositivo, que puede ser discutible, pero por lo menos hay que discutirlo, que se toquen temas que necesita la gente, con la tarifa energética que es un gran problema".
Añadió que se pueden debatir otros "proyectos como el de Luis Naidenoff (senador por Formosa) para equilibrar el combustible, que valga lo mismo en todo el país. No puede ser que en la Capital Federal salga hasta 15 por ciento menos que saliendo de allí".
En tal sentido, indicó que "al investigar las explicaciones, tiene que ver con impuestos, cuestiones logísticas, son solamente cuatro distribuidoras. El objetivo sería cómo ponernos de acuerdo para que valga lo mismo en cualquier parte del país", insistió.
Agregó entre los temas de agenda "el transporte, el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), que tiene subsidiada la energía, gas natural y agua potable. Son todos temas cruciales para el equilibrio territorial del país, para que se puedan tener las mismas oportunidades en cualquier lado".
Con el propósito de buscar un avance, "el otro día con Fabio Quetglas (diputado por Buenos Aires) presentamos un proyecto para que una comisión bicameral estudie todos estos temas", señaló.


