Valdés celebró el "imponente" triunfo de Juntos por el Cambio en Santa Fe
La alianza cosechó el 63,75 % del total de los votos y consagró a Maximiliano Pullaro como el candidato a gobernador de esa provincia para las generales de septiembre.

Un importante bastión del kirchnerismo fue derrotado el domingo, en lo que fue el último test electoral provincial antes de la PASO del 13 de agosto.
Maximiliano Pullaro, candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, se impuso por 35 puntos en las primarias de esa provincia y quedó firme de cara a las generales del 10 septiembre.
El logro electoral recorrió el país y sacudió al kirchnerismo nacional.
El gobernador Gustavo Valdés celebró ayer el resultado. "Imponente triunfo de Juntos por el Cambio en Santa Fe", tuiteó el mandatario.
"Felicito a Maximiliano Pullaro por su gran elección en la provincia, a Pablo Javkin (intendente de Rosario y precandidato a la reelección) por el apoyo que recibió de los vecinos de Rosario y a Carolina Losada (precandidata a gobernadora por JxC) por su compromiso. Ahora, ¡a trabajar juntos para ganar las generales!", remarcó en la red social.
Unidos para Cambiar Santa Fe (JxC) cosechó 63,75% de los votos, mientras que Juntos Avancemos (kirchnerismo), el 25,62 %.
Solo Pullaro logró 4 puntos más que la suma de los cuatro postulantes del peronismo, que coronó su peor elección desde 1983.
El ahora candidato a gobernador por el kirchnerismo santafesino, Marcelo Lewandowski, obtuvo el 16,59 % de los votos, muy lejos del 33,67 % de Pullaro y del 21,65 % de Losada, pero bastante por encima de sus competidores Marcos Cleri (4,09 %), Eduardo Toniolli (2,68 %), del Movimiento Evita, y Leandro Busatto (2,71 %).
Con este resultado, el 63,75 % del total de los votos a favor de Juntos por el Cambio, al kirchnerismo se le presenta una dura tarea para intentar revertir o al menos mejorar la diferencia a su favor en las generales de Santa Fe, en septiembre.
"Nos debemos un replanteo"
En una entrevista con Infobae, Lewandowski dijo: "Acá lo importante es el día de mañana, lo que pasó puertas adentro lo tendremos que resolver. Hoy necesitamos de todos los sectores".
Consultado sobre el resultado, respondió: "Desde un primer momento sabíamos que al conformar todos los pedazos de la oposición, como ocurrió, si tomamos lo que ocurrió en el 2019, donde ganó (Omar) Perotti, se juntaron los dos espacios que estaban enfrente del peronismo para competir. Más un escenario, que tanto en la Provincia como en la Nación, la aprobación de la gente fue decayendo, hace que este escenario es el que se haya presentado ayer (por el domingo)".
"Quizás con la diferencia exagerada de lo que uno pensaba, pero nosotros sabíamos que la competencia era difícil, pero que la vamos a competir ahora en un escenario mano a mano. Y después hay otras cuestiones: una interna muy virulenta de la oposición, mucha gente que no fue a votar, tuvimos una interna pacífica, quizás haya algunos sectores que hayan ido a definir quién quería que jugara del otro lado. Hay muchos análisis que se pueden hacer", agregó.
Así, Lewandowski profundizó: "Entendemos que en la provincia no siempre se vio bien la participación de dirigentes nacionales para definir listas. Entonces creo que nosotros debemos hablar de los problemas de la provincia, de entender que está bien y que está mal, y hablar de ese proyecto, entendíamos que era la mejor alternativa. Pero bueno, habrá que replantear varias cosas de cara al 10 de septiembre".
Apenas proclamado ganador el precandidato de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, quien lo apoyó, celebró el triunfo. "¡Otra provincia que se suma a la ola del cambio! ¡Felicitaciones JxC Santa Fe, unidos hicieron una elección histórica! ¡Hoy los santafesinos dieron un mensaje contundente!", publicó el jefe de Gobierno porteño desde su Twitter.
"Basta del miedo y la violencia a la que nos somete el kirchnerismo. Cada vez más argentinos en todo el país muestran que quieren vivir en paz, con trabajo y con desarrollo. Sé que somos la mayoría los que queremos esa Argentina, por eso la vamos a hacer realidad juntos", agregó Rodríguez Larreta.
Por su parte, Patricia Bullrich, quien apoyaba a Losada, reconoció la derrota y publicó: "Logramos una victoria histórica de Juntos por el Cambio en Santa Fe. Esto ratifica que el cambio que piden los argentinos viene de la mano de nuestra fuerza. Felicito a Maximiliano Pullaro por su triunfo. Contará con mi apoyo y el de todo mi equipo. Santa Fe merece vivir en paz y en orden".


