Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/41550
TRAS LA DERROTA EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA

Juntos por el Cambio se enfoca ahora en Chubut, antes de las PASO

El próximo domingo, la principal alianza opositora al kirchnerismo buscará terminar con 20 años de peronismo en lo que será el último encuentro con las urnas, a dos semanas de las nacionales.

Al camino hacia las PASO ya le restan poco más de 2 semanas, por lo que la actividad proselitista se torna más frenética hasta 48 horas antes de las urnas. En el medio, se sucedieron y lo siguen haciendo elecciones provinciales y municipales, como las de este último domingo en la ciudad de Córdoba.

Ahora, resta un solo proceso antes de las primarias del 13 de agosto y son las elecciones provinciales de Chubut. Se trata de un bastión peronista de 20 años de Gobierno. No obstante, Juntos por el Cambio mantiene optimismo. Así como sucedió en Santa Fe recientemente, la principal oposición al kirchnerismo tiene fe. Las encuestas le dan ventaja.

No obstante, las elecciones del domingo último en la ciudad de Córdoba quedaron en manos del peronismo, aunque no del kirchnerismo. Allí se impuso el candidato de Juan Schiaretti, Daniel Passerini. El postulante de Juntos por el Cambio, Rodrigo De Loredo, quedó en segundo lugar. Pese al resultado, la oposición logró una imagen de unidad en medio de la interna propia de las PASO. Posaron juntos para la foto los precandidatos a la Presidencia Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

Antecedentes y posibilidad

Ahora, Juntos por el Cambio se entusiasma con lograr otros batacazos electorales como se registraron en bastiones del PJ como Santa Fe, San Juan y San Luis.

Por eso las miradas rápidamente se dirigen ahora hacia las elecciones chubutenses del domingo próximo, que serán clave por un puñado de motivos. No solo porque marcarán el ánimo con el que la alianza irá a las PASO nacionales, dos semanas más tarde, sino porque se trata de una provincia gobernada por un aliado de Sergio Massa y en donde el peronismo mantiene su hegemonía desde hace dos décadas.

La gran esperanza opositora para desbancar al PJ local es Ignacio Nacho Torres, el joven senador nacional del PRO que buscará llegar a la gobernación con el apoyo de los máximos referentes de Juntos por el Cambio: tanto Rodríguez Larreta como Bullrich, pasando por Mauricio Macri y los distintos sectores de la UCR, que respaldan su candidatura y por eso la noche del domingo se espera una foto de todos con el postulante chubutense, como se registró en Córdoba para apuntalar a De Loredo.

Las encuestas siguen apoyando a Torres y el antecedente más cercano también lo favorece: el dirigente del PRO Gerardo Merino se impuso ante el peronista Emanuel Coliñir en las elecciones a intendente de Trelew, la segunda ciudad en importancia de la provincia, que se realizaron de manera anticipada en abril pasado. Ese resultado, que rompió dos décadas de predominio del PJ en la ciudad, es uno de los datos que alientan a la oposición local y pusieron en alerta al oficialismo.

El rival de Torres será el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, candidato a gobernador del frente Arriba Chubut, donde confluyen el PJ y el Frente Renovador, quien aportó una novedad que irritó al actual mandatario provincial: "Con (Mariano) Arcioni no tengo nada que ver", afirmó para diferenciarse de una gestión signada por los malos resultados y el aislamiento político nacional. El problema es que quien lo secunda en la fórmula es Ricardo Sastre, actual vicegobernador de Chubut.

Aun así, para la oposición chubutense hay una fuerte ayuda de Arcioni y del Gobierno nacional para tratar de evitar una derrota de Luque: "Vamos a ganar aunque el kirchnerismo esté regalando dinero", denunció Torres al diario Perfil. 

Temas en esta nota

PASOELECCIONES 2023