Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/42414
ELECCIONES 2023

ECO + JxC se impuso en las PASO de Corrientes como la fuerza más votada

Con el 99,16 % de las mesas escrutadas, la coalición liderada por Gustavo Valdés ganó nuevamente los comicios en la provincia y en la capital. En el segundo lugar quedó Unión por la Patria y en el tercero, La Libertad Avanza.

Crédito: Sergio Galarza

ECO + Vamos Corrientes + Juntos por el Cambio ganó las elecciones PASO de ayer, de cara a las generales de octubre.

Con el 99,16 % de las mesas escrutadas en toda la provincia, la alianza celebró el triunfo en una conferencia de prensa que estuvo encabezada por el ahora candidato a diputado nacional en primer término, Alfredo Vallejos, junto con  la candidata a la misma cámara, pero en segundo lugar, Ingrid Jetter, y Gabriela Gauna, postulante a la Cámara Baja en cuarto término.

 

"Vemos que se 
confirma el fin 
de ciclo del 
kirchnerismo"

ALFREDO VALLEJOS
CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL 

 

De esta manera, según los datos oficiales, ECO + Vamos Corrientes + Juntos por el Cambio ganó con el 34,27 %; seguido por Unión por la Patria, con un 29,37 %; y en tercer lugar, La Libertad Avanza, con el 29,19 %.

Dentro de ECO + Vamos Corrientes + Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich se alzaba con la victoria en Corrientes. La exministra de Seguridad de la Nación cosechaba el 68 % de los votos mientras que Horacio Rodríguez Larreta lograba 31 %. La participación ciudadana a la urnas fue del 70 % en Corrientes. 

"Nuestra alianza ha ganado tanto a nivel provincial como en la capital. En lo que tiene que ver con la provincia, estamos con un 34,27 %, sigue Unión por la Patria, con un 29,37 %; y La Libertad Avanza, con un 29,19%", dijo Alfredo Vallejos. 

En la capital, con el 99,55 % escrutado, JxC se imponía con el 38,03 %; en segundo lugar, La Libertad Avanza, con 34,45 %, y en tercer lugar, Unión por la Patria, con el 19,95 %.

Por otra parte, Vallejos analizó la elección de La Libertad Avanza y dijo: "En lo que respecta a Javier Milei, ha tenido un buen resultado y esto refleja que la gente quiere un cambio contundente, tanto a nivel provincial como a nivel país".

Así, lanzó: "Vemos que se confirma el fin de ciclo del kirchnerismo. La gente ha votado las opciones que tenía para manifestar este sentimiento de requerimiento de cambio".

En esa línea, aseguró que "hubo un crecimiento de algunos puntos en las PASO. Se resolvió una interna que acá no tuvo competencia y ahora, de acá a octubre (en las elecciones presidenciales) estaremos trabajando no solo a nivel provincial, sino también a nivel nacional para reforzar nuestros candidatos y propuestas".

Por último, indicó: "Estas PASO es un claro mensaje para la política en general". 

Mejor desempeño

Por su parte, Ingrid Jetter se refirió al día después de las PASO y dijo: "Ahora nos toca trabajar todos juntos siendo muy generosos con todos los que compitieron con nosotros en la interna".

En ese sentido, remarcó: "Se mantiene la unidad más que nunca. Hoy lo más importante es que la gente manifestó que quiere terminar con el populismo y la decadencia de la Argentina".

Vale recordar que Jetter trabajó por la candidatura de Bullrich.

En tanto, la actual diputada nacional que busca renovar su banca en el Congreso remarcó: "Los resultados de nuestra alianza han mejorado: en 2015, obtuvimos 29 puntos; en 2019, fueron 32 y ahora estamos superando los 34 puntos".
Por último, la actual legisladora nacional dijo que en algunas escuelas del centro de Corrientes y en algunos barrios fue abrumadora la diferencia" a favor de Juntos por el Cambio.

De esta forma, en la provincia quedaron como candidatos a diputados nacionales de forma oficial por ECO + Vamos Corrientes + Juntos por el Cambio: Alfredo Vallejos, Ingrid Jetter, Federico Tournier y Gabriela Gauna; mientras que Ana Miño es la candidata al Parlamento del Mercosur.