Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/42855
POLÍTICA INTERNACIONAL

Argentina ingresó a los Brics y provocó el rechazo de la oposición

Los líderes de los Brics apoyaron el ingreso de Argentina al bloque.Crédito: Gentileza.

Los líderes de los Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) anunciaron hoy la admisión al grupo de Argentina y otros 5 países a partir del año que viene. La decisión fue celebrada en el oficialismo nacional como un triunfo geopolítico, mientras que los cabecillas de Juntos por el Cambio (JxC) y Javier Milei, manifestaron su descontento con la medida.

A partir del 1 de enero de 2024, Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos (EAU) se incorporarán al grupo de los 5 países que componen el foro que representa actualmente el 36 % del PBI mundial y el 46 % de la población del planeta.  

Tras la conferencia donde se anunció la adhesión, en el marco de la 15ª cumbre del bloque, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su "satisfacción" por la decisión. Dijo que es un paso que "fortalece la lucha por un nuevo orden, que se adapte a la pluralidad económica, geográfica y política del siglo XXI".

"Se abre un nuevo escenario para la Argentina, vamos a ser protagonistas de un destino común en un bloque que representa más del 40 % de la población mundial", sostuvo el presidente Alberto Fernández desde Buenos Aires, que destacó la relevancia del bloque como "referente geopolítico y financiero importante". 


La noticia fue celebrada en todo el arco del Gobierno pero fuertemente criticada -desde un punto de vista ideológico- por JxC.

Al respecto, la candidata presidencial de ese espacio, Patricia Bullrich, dijo que bajo un eventual gobierno suyo "Argentina no va a estar en los Brics" ya que "representan una política absolutamente contraria a nuestros principios",  según declaró a la prensa.

Por otra parte, el expresidente Mauricio Macri -que participó de cumbres de los Brics durante su gestión- ahora consideró:  "El presidente nos compromete en uno de sus momentos de mayor debilidad a ser parte de los Brics mientras Rusia invade Ucrania y a ingresar nada menos que con Irán".

En una línea muy similar, el candidato de ultraderecha, Javier Milei, dijo ante empresarios y ejecutivos de los Estados Unidos que "no va a impulsar" -en caso de ganar- la adhesión al no querer hacer tratos con "comunistas". 


Lo cierto es que unos 40 países habían solicitado la adhesión al grupo en la previa de esta cumbre, en un mundo que se debate sobre los tratados internacionales.  

Redacción