Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/42928
SERVICIO DE COLECTIVOS

Kioscos exigen realizar una compra mínima para cargar la SUBE

Cargar la SUBE puede resultar un trámite cargado de escollos para los usuarios del transporte público en la ciudad. El cobro de plus por cada recarga se da prácticamente en todos los locales adheridos a pesar de ser una metodología prohibida por la ley. 

Al monto fijo de $ 50 algunos le sumaron un extra diferenciado de acuerdo al monto que se carga. Es así que el plus puede llegar a ser de hasta $ 100 si se realizan recargas de más de $ 1.500, situación que genera malestar en los usuarios que hicieron saber su enojo especialmente a través de las redes sociales. 

Pero a estas dificultades ya extendidas se sumó en las últimas semanas una nueva: algunos comercios exigen a los usuarios la compra de un producto para poder cargar la tarjeta del colectivo. "No cobramos plus, pero tenés que comprar algo de por lo menos $ 100", comentaron en un kiosco cercano al Hospital de Campaña, metodología que se repite en otros locales. 

Además, muchos cobran entre $ 20 y $ 50 la acreditación de la carga que se hizo a través de medios virtuales. Para terminar con esta cuestión, Nación Servicios dispuso la colocación de máquinas para validar el saldo en las unidades de colectivos. Por el momento solo se trata de una prueba piloto que no llegó a Corrientes, pero que se comenzaría a implementar en el corto o mediano plazo. 

Además, la escasez de tarjetas continúa y la mayoría aplica sobreprecios, cobrando hasta más de $ 1.000 el plástico, cuando el valor de venta oficial es de $ 635. 

Temas en esta nota

SUBEKIOSCOSOBRECARGA