Crece el rechazo local y de más provincias al bono de $ 60.000
El ministro de Hacienda de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, y el intendente Eduardo Tassano cuestionaron la suma fija anunciada por la Nación.

El ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció el domingo pasado una serie de medidas para combatir la devaluación y potenciar la capacidad de ahorro y consumo de las familias argentinas. Estas medidas buscan contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo frente al proceso inflacionario en curso.
Entre tales medidas, Massa solicitó a las Provincias y las empresas que abonen una suma fija de 60.000 pesos a sus asalariados. La polémica saltó de inmediato, ya que para tal bono, el Gobierno nacional no desembolsará ni un solo peso, quedando el costo así sobre las provincias y las empresas.
"El plan platita es una campaña electoral con nuestro dinero"
EDUARDO TASSANO
INTENDENTE DE CORRIENTES
Ayer, el ministro de Hacienda de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, habló al respecto. "Es una decisión nacional", dijo y aclaró que "las Provincias tienen autonomía para decidir su política salarial".
"Vemos (los anuncios de Massa) como un avasallamiento a las autonomías provinciales", lanzó en declaraciones a radio Sudamericana y agregó: "No tenemos por qué acatar decisiones de un Gobierno nacional que está en retirada".
Para el funcionario provincial, Massa "no sabe manejar la economía y nos toca convivir en una Argentina descontrolada".
Vale recordar que el gobernador Gustavo Valdés anunció que subirá nuevamente los sueldos de los empleados de la administración pública, tanto a activos como a jubilados, con los sueldos de septiembre.
En lo que va del año, la Provincia ya otorgó aumentos salariales a sus empleados en marzo, abril, mayo y julio pasados.
El intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, hizo lo propio y, con dureza, lanzó: "El plan platita es una campaña electoral con nuestro dinero".
"Nosotros nos enmarcamos dentro del respeto que debemos tener con nuestros empleados en las paritarias. Tenemos un equilibrio presupuestario y luchamos contra las malas políticas económicas de la Nación", indicó el jefe comunal en declaraciones a Radio Dos.
Prácticamente, la mitad de las provincias argentinas ya afirmaron que no pagarán el bono, incluso Chaco, pese a estar en sintonía política con la Nación.
Hasta ayer, al menos 13 provincias de variados signos políticos habían confirmado su negativa al bono.
Ayer, el presidente Alberto Fernández dijo que las medidas adoptadas en los últimos días no son un "plan platita", sino el "plan justicia" y pidió a los empresarios que "no se quejen" por el pago de la suma fija para los trabajadores.


