Milei: "Una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera"

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, desató una nueva controversia al afirmar que "una empresa puede contaminar un río todo lo que quiera" y sostener que el valor del agua es "cero". Sus declaraciones han abierto un intenso debate político y han recibido críticas de diversos sectores.
Milei, conocido por su postura de ultraderecha, propuso la privatización de los recursos hídricos y argumentó que el problema radica en la falta de derechos de propiedad sobre el agua. Según él, cuando el agua se vuelva escasa, alguien verá la oportunidad de negocio y se tomarán medidas para detener la contaminación.
En sus palabras, Milei indicó "una empresa que contamina el rio…. Y? Lo que no está bien definido ahí es el derecho de propiedad. esa empresa puede contaminar todo el rio saben por qué? Porque es algo que hace equilibrio parcial y no ven el problema de equilibrio general, y es que sobra el agua".
Sin embargo, sus comentarios han generado una respuesta contundente por parte de otros líderes políticos. Malena Galmarini, titular de Aysa, criticó la propuesta de Milei en Twitter, señalando que el agua es un recurso compartido por todos los argentinos y argentinas, y que no debe privatizarse.
Milei, en sus declaraciones durante el Congreso Económico Argentino, cuestionó la falta de definición en cuanto a los derechos de propiedad sobre el agua y argumentó que, mientras el agua sea abundante, su precio seguirá siendo nulo.
Además de su enfoque en la propiedad privada de los recursos hídricos, Milei volvió a expresar su escepticismo sobre el cambio climático, una posición que ya había manifestado durante el debate de candidatos en 2021.
Las críticas hacia Milei no se han limitado a un solo sector político. Federico Pinedo, del PRO, recordó la importancia de cuidar los recursos naturales compartidos como el aire y el agua, conforme a la Constitución y las normas internacionales de protección ambiental. Pinedo también cuestionó la idea de privatizar los ríos y planteó la posibilidad de que esto conduzca a la violencia.
Gladys González, senadora nacional por Buenos Aires y presidenta de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, reprendió a Milei en Twitter por su aparente indiferencia hacia las consecuencias de la contaminación en la salud de las personas y el impacto económico negativo que esto conlleva.
Desde la izquierda, la candidata presidencial Myriam Bregman también criticó las declaraciones de Milei y afirmó que las vidas humanas valen más que las ganancias empresariales, añadiendo que sus comentarios son ilegales.


