Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/43592
REUNIÓN EN LA CASA DE SALTA EN CABA

Los gobernadores del Norte, con el eje en las energías limpias

Los mandatarios retoman las asambleas presenciales y firmarían un convenio para que las distribuidoras provinciales incorporen sistemas renovables, como el suministro fotovoltaico. También avanzarían con la creación de una agencia de ciencia, tecnología e innovación para la región.

Los gobernadores del Norte Grande retomarán hoy la asamblea de manera presencial, tal como lo anticipó República de Corrientes, y tienen previsto dar el retoque final al Master Plan de Logística para la región, que se presentará en el Congreso de la Nación para su correspondiente análisis y tratamiento como ley; además firmarían un convenio para la implementación conjunta de energía renovable en las distribuidoras provinciales, entre otros temas.

Tras una reunión virtual la semana pasada, como se informó en ediciones recientes, los mandatarios acordaron encontrarse hoy en la Casa de Salta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para avanzar en los proyectos sobre los que vienen trabajando, tanto en las asambleas ejecutivas así como en los equipos técnicos.

Uno de los temas que este año cobró impulso fue el plan de obras para la región, con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que incluye 116 propuestas de políticas públicas consensuadas y que, principalmente, plantea mejorar la conectividad de la región.

En esa línea también está la adhesión a la Ley N° 27424, que crea el Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable integrada a la Red Eléctrica Pública y la posibilidad de inversión de 2.500 megavatios de energías renovables en la región.

Oportunidad

Sobre esta propuesta, el gobernador Gustavo Valdés realizó ayer declaraciones a la prensa y dijo que "estamos trabajando para sustituir energía, para generar energía solar. Me parece que hay una buena oportunidad" y destacó que "estamos tratando, a través de los distintos organismos, de firmar un convenio marco y que podamos generar cada una de las empresas energéticas provinciales, de las distribuidoras, salir a generar energía". 

Detalló que "esto es energía limpia, energía solar. Tenemos que preservar la emisión que hay de carbono al ambiente y la energía solar es propia para ello, la idea es tratar de generar 300 megas, más o menos es el 40 % o el 50% de lo que consume la provincia de Corrientes en energía eléctrica", explicó el mandatario. 

También resaltó que "si tenemos un buen financiamiento, a cinco años de gracia pero ya con todas las actividades realizadas, vamos a tener a mejor precio la energía y a poder tener una muy buena propuesta para generar puestos de trabajo y generar energía para los correntinos". En este contexto, Valdés reconoció que "me parece que es bueno y eso vamos a estar firmando. Vamos a estar trabajando muy rápido para tratar de que eso podamos sacarlo antes de fin de año y es una apuesta de los 10 gobernadores del Norte Grande para el desarrollo del Norte", confió.

 

"Tenemos que
preservar la emisión que hay de carbono al ambiente y la energía solar es propia para ello"

GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES

 

Otro de los temas de la agenda es la creación y desarrollo de una agencia de ciencia, tecnología e innovación que promueva el progreso tecnológico y la innovación en la región del Norte Grande. También dialogarían sobre la misión técnica a Brasil y la participación en la próxima Conferencia de la ONU sobre el cambio climático: la COP28 que se llevará a cabo en los Emiratos Árabes Unidos, (Dubái) también forman parte del temario a tratar".

La semana pasada se realizó una reunión en el CFI con representantes de varias de las provincias del Norte Grande, en la que se presentó el proyecto sobre centrales solares para la región.

En ese sentido, el gobernador jujeño, Gerardo Morales, expuso la experiencia llevada adelante en la localidad de Cauchari. 

Temas en esta nota

NORTE GRANDEGOBERNADORES