Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/43630
DECLARACIONES DE LA MINISTRA

López defendió la educación pública y criticó los vouchers

La funcionaria ratificó los beneficios que aporta el Estado al sostenimiento del sistema de enseñanza en base a la realidad de la provincia, con varias escuelas rurales. Recordó que hubo malas experiencias en el país cuando se implementaron vales.

La ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López, se refirió ayer a los beneficios que aporta el sistema educativo público, esto es apoyado por el Estado, en contraposición a la propuesta del candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, para implementar vouchers, de modo tal que el Estado reduzca el destino de fondos al sostenimiento de sueldos e infraestructura.

Al ser consultada por la prensa, la funcionaria resaltó que "fuimos formados desde una escuela pública". También indicó que "más allá de que la educación es responsabilidad de las provincias, tenemos que pensar que todos fuimos formados en una educación pública".

 

"El Gobierno está actuando con recursos del Tesoro provincial"

CLAUDIO ANSELMO
MINISTRO DE PRODUCCIÓN

 

En tal sentido, destacó que "con entusiasmo, con esmero, con trabajo, con dedicación y estudio se puede llegar a ocupar cargos".

Ante la idea que difundió Milei, la ministra contextualizó que "Corrientes tiene escuelas rurales". Y planteó: "¿Cómo podemos implementar las escuelas con vouchers educativos?". Recordó que "tuvimos experiencias en la Argentina donde los resultados no son positivos".

También reconoció que "mantener una escuela con tres o cuatro alumnos que tengan vouchers es impensado, no va a llegar la comida, el desayuno, porque tendrá que autogestionarse".

Sistema propio

Por todo ello insistió en que "promovemos, generamos, hoy queremos garantía para cada alumno sin exclusión. Vamos a seguir pensando que cada alumno, cualquiera sea la condición, tiene que terminar la escuela primaria, con calidad sí, escuela secundaria con calidad y tenemos que seguir, por eso también la escuela especial que es inclusiva también", subrayó. 

En la Provincia y región cabe indicar que también se expresó en reiteradas oportunidades en las últimas semanas el rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Omar Larroza, defendiendo el acceso a la educación pública y gratuita. 

Temas en esta nota

EDUCACIÓNJAVIER MILEI