Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/43646
FÚTBOL | ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

Con o sin Messi, un gran equipo para golear a Bolivia en la altura de La Paz

La Selección se impuso 3-0 en los temidos 3.600 metros, sin su capitán y desplegando un gran juego colectivo. Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico y Nicolás González marcaron para los de Scaloni.

Crédito: Télam

El seleccionado argentino, sin Lionel Messi, estuvo a la altura en los 3.650 metros de La Paz y con autoridad y buen fútbol goleó a Bolivia por 3-0 por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.

Enzo Fernández a los 30 minutos, Nicolás Tagliafico a los 41 (ambos del primer tiempo); y Nicolás González a los 38 del segundo, marcaron los goles del vigente campeón del mundo y de América en el estadio Hernando Siles, de la capital boliviana.

Bolivia jugó con uno menos desde los 38 minutos del primer tiempo por la expulsión de Roberto Fernández por una dura plancha sobre Cristian Cuti Romero.

Pese a la ausencia de Messi, quien observó el gran partido de sus compañeros en el banco de suplentes, la Argentina se impuso con claridad ante un flojo combinado boliviano.

El equipo conducido por el argentino Gustavo Costas deberá mejorar mucho si pretende alcanzar una de las seis plazas directas para el próximo Mundial.

Argentina se plantó en la siempre respetada y difícil altura de La Paz y desplegó un fútbol vistoso y contundente para sumar su segundo triunfo en el camino hacia la defensa del título en el Mundial de Estados Unidos-México-Canadá. Con grandes actuaciones del capitán Ángel Di María -quien aportó dos asistencias-, Enzo Fernández, Julián Álvarez y todo el bloque defensivo, el equipo de Lionel Scaloni extendió su invicto en las Eliminatorias Sudamericanas.

De entrada, el equipo de Lionel Scaloni se adueñó del partido y a los 10 minutos fue el primero que avisó con un buen remate de larga distancia de Enzo Fernández, que el arquero Guillermo Viscarra sacó del ángulo superior derecho.

El gol del campeón del mundo estaba al caer y llegó a la media hora del partido luego de una gran jugada colectiva.
Julián Álvarez se tiró atrás y abrió a la derecha hacia Di María, que tiró un centro preciso al área grande para la entrada por sorpresa de Enzo Fernández.

Unos minutos después, el lateral Roberto Fernández le metió un duro planchazo a Cuti Romero y recibió la segunda tarjeta amarilla. El árbitro uruguayo Esteban Ostojich fue a ver la acción en el VAR y le sacó la roja directa al jugador boliviano.

El golpe letal del seleccionado campeón del mundo llegó a los 31 minutos después de un tiro libre ejecutado con precisión por Di María para habilitar a Tagliafico que, sin marca, puso el 2-0 con un certero cabezazo.

En el segundo tiempo, Argentina esperó y cuando pudo lastimar apretó el acelerador. Así, a los 38, Nicolás González con un zurdazo potente marcó el 3-0 lo que le sirve para afirmarse como un jugador clave en la Albiceleste.

Argentina continuará las Eliminatorias el 12 de octubre cuando recibirá a Paraguay en el estadio Monumental. Luego visitará a Perú, el 17 en Lima.