Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/43823
CORRIENTES | TRIBUNAL ORAL FEDERAL EN LO CRIMINAL

Hoy habría sentencia en una causa de trata y explotación sexual

La audiencia se abrirá con el alegato del defensor oficial Enzo Di Tella. Luego se conocerían las condenas.

Debate. El juicio por una causa de trata llegaría hoy al final.Crédito: Gentileza

El Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Corrientes abrirá hoy la audiencia que definirá la instancia final del juicio contra 15 acusados de integrar una red de trata y explotación sexual, de la cual fueron rescatadas 36 víctimas, informaron fuentes judiciales.

En la presente jornada concluirá sus alegatos el defensor oficial Enzo Di Tella, quien representa a 9 de los 15 acusados que llegaron a juicio imputados de integrar la red de explotación sexual en Paso de los Libres. Luego de la réplica de Di Tella, quien inició su descargo el martes último, está previsto que concluya el juicio con la lectura de las sentencias.

Los acusados de integrar esta red son el empresario Ricardo Aguirre, su pareja Clelia Espada y su hijo Ricardo Gustavo Aguirre, el comandante principal de Gendarmería José María Viero, quien es cuñado del exfiscal federal de Paso de los Libres, Benito Pont, que fue apartado del proceso por razones de salud. Además, están imputados Rosana Estela Rodríguez -que junto a los Aguirre y Espada figuran como supuestos organizadores de la red- Juan Ramón Carpe, Silvio Antonio Do Santos, Ramón Do Santos y Claudia María Do Santos, quienes llegaron al debate acusados como presuntos coautores materiales.

También Dionisio Velasco como partícipe -al igual que Viero-, Mónica Beatriz Alberti, Juan Manuel Schell y Norma Rosalía Lanatta, que figuran como coautores de los delitos investigados. En tanto que María Gloria Ponce, Rafael González y Jorge Antonio Lisasoain fueron procesados como coautores del delito. Para los fiscales del equipo que encabeza el fiscal federal de Corrientes Carlos Schaefer, Ricardo Aguirre aseguró su impunidad y la de sus consortes ante la Justicia Federal de Paso de los Libres a partir de su influencia sobre su amigo y exsocio comercial, el entonces fiscal federal de la jurisdicción, Benito Pont, y de José María Viero, quien tenía autoridad en la ciudad en virtud de su alto rango en la Gendarmería como comandante mayor retirado. Según afirmaron, el exgendarme tenía influencia política en razón de los destinos de gran relevancia que tuvo. Trabajó en la Dirección de Inteligencia de esa fuerza.

La red funcionó al menos desde 2010 hasta 2016, pese a que varias veces algunos de los locales habían sido allanados. En total fueron rescatadas 36 víctimas, entre ellas una joven que fue captada cuando aún era menor. 

Temas en esta nota

TRATA DE PERSONAS