Tarasow: "El docente que no maneje TIC quedará fuera"
Un especialista en nuevas tecnologías y educación disertó sobre las actividades que se pueden desarrollar en el aula usando inteligencia artificial.

En Corrientes, docentes se capacitaron sobre el uso de las nuevas tecnologías en las aulas. Estuvo Fabio Tarasow, especializa en el diseño, implementación y evaluación de entornos de aprendizaje basados en TIC. En el marco de la jornada en esta ciudad, explicó que los profesores deben ver a la inteligencia artificial como herramienta para mejorar la educación.
"El objetivo del encuentro es traer ideas concretas para trabajar en el aula y, con actividades, mejorar la educación para los alumnos. Estuvimos usando inteligencia artificial para generar actividades desafiantes para los estudiantes", comentó Tarasow a la prensa en el cierre del encuentro.
En el transcurso de unas horas, los educadores tuvieron que practicar cómo generar actividades en computadoras que tenían a su disposición. Una de las maneras de hacer esta capacitación es "que ya empiecen a generar cosas y que no solo vengan a escuchar, ya que se aprende haciendo".
Tarasow trabaja hace 20 años con un grupo de docentes en tecnología y educación con el fin de "mejorar procesos educativos". Para él, la tecnología es una herramienta que las instituciones pueden incorporar y usarlas y que es el educador quien dirige a las tecnologías que le sirven de apoyo.
"A los docentes les digo que no tengan miedo en usar la inteligencia artificial; si no lo hacen, seguramente quedarán fuera", sostuvo.
La capacitación
La jornada taller EducaInnova fue organizada por el Ministerio de Educación. La actividad, titulada "El aula del futuro", fue destinada a docentes del nivel secundario y tuvo lugar días atrás en el Club San Martín, de la capital provincial.
En la oportunidad la ministra de Educación, Práxedes López, resaltó la importancia de trabajar en el desarrollo profesional del sector docente e hizo referencia a las actividades que, en esta línea, se están desarrollando desde el miércoles pasado en el marco de Tecnicar 2023.
"El miércoles, Ignacio Peña habló frente a docentes y estudiantes acerca de cómo se crece de forma exponencial y yo veo que eso es algo que ya está pasando", dijo López y se refirió a la entrega de notebooks a los estudiantes de secundaria: "Yo quiero que, aunque sea el 10 por ciento de las personas que reciben esas computadoras estudien programación, desarrollen softwares, puedan estudiar robótica o que tengan motivaciones nuevas".