Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/43869
LA TERCERA MÁS ANTIGUA DEL PAÍS

La Biblioteca Popular de Bella Vista reúne 100 años de historia en una página web

Mediante un portal digital, un grupo multidisciplinario de trabajadores expone información sobre personalidades, clubes y empresas de la localidad que no tuvieron mucha difusión histórica. 

Crédito: Gentileza

Como una iniciativa de la Biblioteca Popular Sarmiento, un grupo de trabajadores lanzó a la comunidad un sitio web con información histórica sobre Bella Vista, de cara al bicentenario. Se trata de un espacio de acceso gratuito, con información sobre el deporte, la música y la cultura en general de los últimos 100 años. 

La propuesta se empezó a armar hace un año, con el objetivo de "generar un aporte sobre las historias poco convencionales, rescate de personajes y mitos, así como el origen de algunas instituciones, que no tuvieron mucha resonancia", destacó Gustavo Oviedo, presidente de la biblioteca, en diálogo con República de Corrientes. 

El portal está a cargo de un equipo multidisciplinario, en el que colaboran historiadores, ingenieros y músicos, entre otros. A su vez, se trabajó con diseñadores gráficos del Instituto Superior de Formación Docente de Bella Vista, y la Comuna aportó un subsidio para su creación. 

"Queríamos hacer nuestro aporte camino al bicentenario, que será en 2025. La idea general que seguimos es ver qué queremos de acá a los siguientes 100 años", comentó Oviedo. 

 

"Queríamos hacer nuestro aporte camino al 
bicentenario, que 
será en 2025"

GUSTAVO OVIEDO
PRESIDENTE DE LA BIBLIOTECA 
POPULAR SARMIENTO 

 

También indicó que la línea temporal que abarcan las investigaciones va desde 1925 en adelante. "Sentimos que desde la fundación todo se contó, pero lo que cuesta encontrar es información más contemporánea, que no es tan científicamente histórica pero sí de un valor cultural enorme para la comunidad", añadió. 

"Es un trabajo comunitario de la mano de especialistas que nos van a acompañar en la edición científica y técnica. En ese formato, nos reunimos dos días a la semana en la Biblioteca Popular Sarmiento, esperando el relato de cada uno de los vecinos de Bella Vista", indicó. 

La página es www.historiasdebellavista.com y ya está disponible para la comunidad.

Contenido  

La información se difunde en diferentes formatos, que van desde imágenes, videos y texto. "Hay material inédito, como la filmación de la balsa de 1964, donde se encontraron los gobernadores de Corrientes, Chaco y Santa Fe. Fue un evento único del que solamente había fotografía, pero pudimos conseguir video", puntualizó el referente. 

También se refirió a la difícil tarea de recaudar las fuentes: "Nos reunimos en la biblioteca los jueves y viernes a escanear las fotografías y recibir material, no es nada sencillo pero contamos con un equipo de profesores de Historia que nos asesora y acompaña". 

Además, planean continuar publicando contenido y están abiertos a que cualquier miembro de la comunidad haga sus aportes. 

"Tenemos esa conexión con la gente, pueden acercarnos el material que quieran, lo analizamos y vemos de qué manera lo difundimos", detalló. 

Temas en esta nota

BELLA VISTA