Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/44009
MALESTAR CONTRA LA NACIÓN

Acuerdan sostener el equilibrio fiscal y advierten sobre recortes de fondos

El Gobierno de Corrientes, a través del ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, y funcionarios de áreas económicas de Municipios se encontraron en Goya para analizar el impacto negativo de las medidas "electoralistas" que impulsa Sergio Massa. Mantendrán el contacto para atender la situación financiera del país.

El Gobierno provincial junto a Municipios avanzó ayer en un trabajo conjunto frente al complejo escenario económico que se avecina, en el que advirtieron una pronta reducción de recursos de la Nación, lo que obliga a sostener con mayor énfasis el equilibrio fiscal. 

Estas fueron las conclusiones generales de un encuentro que tuvo lugar en el predio Costa Surubí, encabezado por el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini.

Participaron funcionarios del equipo económico de la Provincia así como de una veintena de municipios, junto a algunos intendentes.

El ministro Rivas Piasentini dijo que la instrucción del gobernador Gustavo Valdés es trabajar constantemente en la protección de la salud financiera de la Provincia y de redoblar esfuerzos para asesorar y que tengan el mismo objetivo los Municipios.

En este contexto de inminente ejecución de medidas por parte de la Nación que significarían notables reducciones de recursos para Corrientes y sus Comunas, Rivas Piasentini afirmó que es importante, a modo de menguar y mitigar el impacto negativo, sostener el equilibrio fiscal, generar recursos propios sin que signifiquen una presión fiscal y continuar en comunicación y articulación permanente entre los equipos técnicos del Ministerio de Hacienda y Finanzas y de las Municipalidades.

Inquietudes

Durante la reunión, que se desarrolló en el salón de usos múltiples a orillas del riacho Goya, la preocupación común de los secretarios y funcionarios de Economía de las comunas correntinas fue cuál es el impacto que provocarán las medidas del candidato a presidente Sergio Massa; hasta cuánto se reducirán los ingresos de recursos a las comunas.

Los funcionarios municipales coincidieron en preguntar sobre la posibilidad y factibilidad de un reclamo judicial.

En este contexto de crisis, los planteos además fueron sobre cómo actualizar tarifarias y corregir valores fiscales, impuestos inmobiliarios, entre otras cuestiones que hacen a la obtención de recursos.

Los funcionarios municipales también coincidieron con el ministro Rivas Piasentini en mantener estos contactos con frecuencia, como reuniones asistenciales como comunicación virtual. 

El ministro Rivas Piasentini dijo que hay que hacer hincapié en la generación de recursos propios. El escenario es de un presupuesto nacional mentiroso, desactualizado, con mermas de recursos y también de obras públicas para el interior. 

Participación

Al encuentro organizado por la Municipalidad de Goya asistieron el subsecretario de Finanzas, Héctor Grachot; secretarios y funcionarios de Hacienda de las municipalidades de la Capital, Santo Tomé, Itatí, Riachuelo, La Cruz, Yataytí Calle, Mocoretá, Lavalle, Ituzaingó, San Isidro, Curuzú Cuatiá, Perugorría, Carolina, Paso de la Patria, Pueblo Libertador, San Luis del Palmar, Caá Catí, Mantilla, 3 de Abril, Bella Vista y de Alvear.

Entre los intendentes, además del jefe de comunal anfitrión, Mariano Hormaechea, estuvieron el de Lavalle, Hugo Perrotta; de Carolina, Elvio Sanabria, y de Paso de la Patria, Guillermo Osnaghi. 

Si bien no se definió la fecha, los secretarios municipales y el ministro Rivas Piasentini acordaron volver a reunirse de forma presencial en Paso de la Patria, pero se comprometieron a estar en comunicación permanente.