Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/44256
CONGRESO

Camau vota por la quita de recursos para la Provincia y los Municipios correntinos

El exintendente capitalino apoyará hoy la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias, lo que significa un recorte de más de $ 360.000 millones.

El senador nacional Carlos Mauricio Espínola apoyará mañana el proyecto diseñado por el ministro candidato Sergio Massa de eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias, lo provocará la quita de más de 36.000 millones de recursos coparticipables en perjuicio de la Provincia y los Municipios. 

Con el apoyo de Camau al proyecto de Massa, la Nación desfinanciará en Corrientes servicios de salud, seguridad, educación y obras públicas.

La votación de Camau al proyecto de Sergio Massa deja sin oxígeno financiero a los Municipios de Corrientes y a los servicios públicos básicos en la provincia. Camau fue intendente y quiso ser gobernador, sin embargo, ahora apoya la desfinanciación de Corrientes.

El interbloque del Frente de Todos (FDT) tiene 31 senadores y Juntos por el Cambio, 33, por lo que perdería un enfrentamiento directo. En esta instancia, es fundamental el apoyo de Alberto Weretilneck, Magdalena Solari Quintana y Clara Vega, todos senadores que tienen un monobloque.

Los otros dirigentes a los que apuesta el oficialismo son los peronistas disidentes María Eugenia Catalfamo, Guillermo Snopek, el correntino Espínola y Edgardo Kueider, que conforman el bloque Unidad Federal.

Vale recordar que la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias tuvo un tratamiento veloz en ambas cámaras. 

Para este viernes, en tanto, la CGT convocó a una movilización para festejar esta y otras medidas que están en discusión en el Congreso –los programas de Compre sin IVA y Empleo Mipyme–.

La sesión del Senado de mañana, a las 14, será la segunda del año para tratar proyectos: en lo que va de 2023, solo se aprobaron iniciativas el 13 de abril, hace más de cinco meses.

La conducta de Camau como representante correntino resulta al menos incongruente, ya que en febrero pasado él y otros senadores decidieron fracturar el bloque del Frente de Todos, un hecho histórico en la Cámara Alta, que dejó un gran impacto en el kirchnerismo. El fundamento del correntino fue que ya no se sentía representado por el Gobierno nacional. Sin embargo, algo hizo que cambiara de opinión, ya que votará de nuevo con el Frente de Todos, sus "exaliados".

Con la salida de Camau y otros cuatros senadores, el kirchnerismo pasó de tener 37 a 31 miembros en esa cámara. 

"Hay un momento en que se agotan los procesos y uno tiene que decir hasta acá", dijo Camau en la ocasión e incluso agregó:  "Estamos fuera de la grieta que no resuelve los problemas de la gente". "Hace tiempo vine demostrando mi descontento dentro del Frente de Todos", lanzó en otro párrafo.

Lo más insólito fue cuando el exintendente de la Capital remarcó: "Tengo buena relación con la oposición (Juntos por el Cambio), y si tengo que votar con la oposición por algo para Corrientes, lo voy a hacer". 

Ahora, tiene su oportunidad el correntino y, al parecer, ya tomó postura: la desfinanciación de Corrientes.