De kirchneristas a candidatos de Milei, una tendencia que se replica en el país

Desde su irrupción en la política nacional, Javier Milei cosechó apoyo en las elecciones nacionales aunque sin contar con estructuras en el país. En búsqueda de soportes en las provincias, una llamativa similitud se da entre muchos de los candidatos libertarios: provienen del ala kirchnerista.
Uno de los casos más resonantes en el último tiempo lo dio Manuel Quintar, un excandidato K y empresario jujeño que ahora se apunta en las filas como futuro diputado nacional por La Libertad Avanza. Su historia colmó la agenda pública cuando se supo que llegó a recibir a Milagro Sala en su clínica privada, según Real Politik.
Esta situación también se vio replicada en Corrientes: Lisandro Almirón, concejal por el Frente de Todos en la capital, ahora reivindica los vouchers educativos y la desfinanciación de las provincias de la mano de las ideas ultraliberales. Como candidato a diputado nacional por esa fuerza, supo acompañar a Javier Milei en la caravana del último sábado por la costanera.
Ante la falta de una estructura, La Libertad Avanza pareciera buscar apoyos provinciales en fuerzas peronistas, dejando en claro su poco compromiso con un verdadero armado provincial en pos de construir una mirada federal.
Ejemplo de todo esto son también las declaraciones del principal líder económico del libertario, Emilio Ocampo, quien apuntó directamente contra José Francisco de San Martín.
En una entrevista a El Cronista que se viralizó en los últimos días, afirmó que "San Martín no fue el Padre de la Patria ni el Libertador de América" y que esa es una "visión provinciana" de la historia. "Si San Martín fue el Padre de la Patria, nos dejó cuando más lo necesitábamos: cuando había que formar un país", consideró.
En tierra donde el orgullo yapeyuano se hace provincial, llama la atención el poco respeto y valores por su tierra de algunos candidatos.


