Se incrementó el precio de la tarjeta SUBE y desde ayer cuesta 700 pesos

El Gobierno nacional informó a los usuarios de colectivos que, a partir de ayer, 1 de octubre, el valor de la tarjeta SUBE es de $ 700 en los puntos de venta habilitados. Pero, en este caso, decidieron no actualizar el saldo negativo, que se mantendrá en $ 211,84, el equivalente a cuatro boletos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, pero solo a uno en Corrientes ($ 170).
Más allá de esta actualización, vale decir que desde hace meses que la SUBE no se consigue al precio oficial. El problema principal es la escasez de tarjetas, algo que hizo que, ante una alta demanda, los comercios opten por cobrar sobreprecios, a pesar de que esta maniobra se encuentra prohibida por ley.
Desde hace tiempo que en Corrientes la tarjeta se vende por encima del valor oficial e incluso creció la compraventa de usadas debido a la escasez que, más allá de las promesas, nunca terminó de solucionarse.
Usuarios de diferentes ciudades donde funciona la SUBE solicitaron ya en diversas oportunidades que se amplíe el saldo negativo, teniendo en cuenta que toman como referencia las tarifas de Buenos Aires, que son ostensiblemente menores a las que rigen en el interior del país.
Mientras tanto, el Ministerio de Transporte está realizando algunas pruebas piloto para terminar con ciertas complicaciones. Una de ellas es que las unidades tengan máquinas para validar el saldo. Además, trabajan en una SUBE digital, herramienta con la que se podrá pagar el boleto a través de una app en el celular.


