Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/44725
CONGRESO

El Senado sesionará después del 22 y Diputados se enfoca en la ley de alquileres

La Cámara Baja se reunirá hoy y debatirá también la creación del programa Compre sin IVA.

Esta semana se prevía actividad en el Congreso de la Nación con sesión en las Cámaras de Diputados y de Senadores, pero la campaña electoral, las cifras ajustadas y las necesidades partidarias llevaron al oficialismo a cancelar el encuentro en la Cámara Alta.

Para el miércoles se esperaba una sesión informativa en el Senado, con la presencia del jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, que debía asistir para dar explicaciones sobre la gestión del Ejecutivo. Pero Rossi no estará.

La actividad en el Senado se retomará el 25 de octubre tras las elecciones, pero solo para aquellos en la Comisión de Acuerdos. Anabel Fernández Sagasti, presidenta de la comisión, ha fijado esa fecha para discutir 16 nominaciones judiciales.

En el caso de los 16 pliegos que se buscarán debatir y dictaminar hay dos que generan la mayor atención por estar ligados a dos figuras del kirchnerismo. El primero de ellos es el de Juan Rafael Stinco, quien supo actuar como asesor del gobernador Axel Kicillof cuando este formó parte del directorio de YPF. Y el pliego de María Laura Manin, actual subsecretaria de Gestión Administrativa del Ministerio del Interior y de confianza del ministro Eduardo Wado de Pedro.

En tanto, en lo que se anticipa como la última sesión antes de las elecciones generales, hoy, a partir de las 12, la Cámara de Diputados se reunirá para tratar una decena de proyectos entre los que se destaca la modificación de la ley de alquileres.

Ese es el último tema que figura en el temario previsto para este martes y, si bien no se ha definido aún el orden de debate, muy probablemente sea dejado para el final, por cuanto las partes que confrontarán en este tema deberán garantizarse la presencia de todos sus miembros hasta entonces, habida cuenta de que la definición será voto a voto, a ver si prevalece la propuesta original aprobada por la Cámara Baja, o la modificación del Senado, promovida por el oficialismo.

Respecto de este tema, según consignó Parlamentario, la diputada nacional por Corrientes Sofía Brambilla cuestionó que el FDT, "con las modificaciones del Senado, volvieron a ley original. Nosotros vamos a insistir en nuestro proyecto".

Por otro lado, la legisladora correntina apuntó contra el espacio porque incorporaron al temario la creación de 3 universidades: "Como saben que pierden la elección, el kirchnerismo las usa como nichos de aguantaderos", pero aclaró que JxC "no está en contra de la educación superior". 

Temas en esta nota

LEY DE ALQUILERESCONGRESO