Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/44816
ECONOMÍA

El presidente denunció a Milei por sus dichos contra el peso y el Gobierno acciona contra el dólar blue

Alberto Fernández denunció a Javier Milei.Crédito: Gentileza.

El presidente Alberto Fernández denunció hoy por "intimidación pública" al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, por considerar que su persistente desacreditación de la moneda nacional causó "temor" en la ciudadanía y favoreció el desarrollo de una "corrida" bancaria  en los últimos días.

Además, el presidente denunció al legislador y candidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, por recomendar a la ciudadanía a no ahorrar en pesos.

"Como consecuencia directa e inexorable de ese grupo de manifestaciones públicas y masivas, y del temor consecuente, el valor de dicha moneda extranjera para el mercado paralelo ascendió estrepitosamente y en menos de un día, desde los ochocientos setenta ($ 870) hasta los mil diez pesos ($ 1.010)", dice el texto presentado ante la justicia por el jefe de Estado.

El aspirante libertario a gobernar la Argentina recomendó, en una entrevista, no ahorrar en la moneda nacional: "Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento porque esas basuras no sirven ni para abono". 

También ayer, en una jornada marcada por el pulso del dólar paralelo, Marra publicó en su cuenta de la plataforma X: "Hoy más que nunca: no ahorres en pesos. Cuida tu dinero, te costó mucho ganarlo".

La denuncia del presidente, que recayó en el juzgado federal de María Servini, está apoyada en el artículo 211 del Código Penal.


Los hechos de esta semana llevaron al ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, a postergar la gira que iba a iniciar hoy por la región cuyana y la Patagonia para ponerse al frente del operativo con el que el Gobierno busca controlar los movimientos del dólar ilegal y poner en marcha una ofensiva contra los especuladores financieros.

Junto a una serie de operativos en la City porteña donde se detuvieron a quienes comercian el dólar paralelo,  en las próximas horas se anunciarían "medidas para consolidar el sistema de reservas" y, así -dijo el ministro-, "el próximo presidente no tenga problemas, sea yo u otro".

"Desde la política hay que ponerles el límite a los irresponsables",  sentenció Massa, aunque sin nombrar a Milei.

Desde la vereda opositora, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, afirmó ayer que la economía argentina está en una "explosión absoluta" -a raíz de la gestión de Massa- pero acusó a Milei de "sumar más chispa al fuego que está prendido".


En paralelo, las entidades que nuclean a todos los bancos del país rechazaron en conjunto las declaraciones de Milei  y reclamaron "responsabilidad, profesionalismo y vocación de servicio" en el último tramo de la campaña con vistas a los comicios del 22 de este mes.

Ayer también trascendió una nota publicada  en el periódico estadounidense The New York Times, que alude a Milei como "responsable de que el peso se hunda".

Redacción y Télam