Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/45044
CIERRE DE CAMPAÑA BONAERENSE

Sin CFK ni Alberto Fernández, Massa y Kicillof encabezaron el acto por el Día de la Lealtad Peronista

En un acto que no contó con la presencia del presidente Alberto Fernández ni de la vice, Cristina Fernández de Kirchner, el peronismo celebró hoy el Día de la Lealtad y cerró la campaña oficialista en la provincia de Buenos Aires, con Axel Kicillof y Sergio Massa como principales oradores.

"El domingo, el deseo se va a hacer realidad, cueste lo que cueste",  le dijo Massa a la militancia peronista reunida en el estadio de Arsenal de Sarandí.

En su discurso, el postulante presidencial afirmó que el peronismo está "dando vuelta la historia y construyendo la victoria desde la provincia de Buenos Aires, el norte argentino y la Patagonia".

Al polarizar con la oposición, Massa destacó que Argentina es "símbolo de educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva", y cuestionó a los que quieren "regalar vouchers" para acceder al sistema educativo, en referencia a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

"Creemos en la protección social como valor del Estado presente y eficiente",  resaltó.

También señaló que UP "ratifica su lealtad con el federalismo" en un país que, dijo, "es el octavo en extensión territorial" del mundo, y en el contexto de una campaña que "llenó los segundos de televisión planteando que había que recortar los fondos a las provincias y parar la obra pública".

Así, se comprometió incluso a dar "más coparticipación a las provincias" en caso de ganar las elecciones, al poner en valor que "es el Estado provincial y local el que está cerca del problema y el que puede resolverlo".

También aseguró que a partir del 10 de diciembre "la lucha contra la inseguridad, el narcotráfico, la trata de personas y los delitos va a ser personal", así como también contra "aquella Justicia que se hace la desentendida y libera delincuentes".

Antes de ese discurso, Kicillof había llamado a "cargar las pilas" para que Massa "sea presidente este domingo",  y alertó que "mientras estamos acá, otros candidatos proponen borrar las conquistas de Perón, Evita, Néstor [Kirchner] y Cristina [Fernández], pero no van a pasar".

También alertó que los candidatos de la oposición "proponen exterminar al peronismo y la justicia social" y se preguntó "qué democracia es esa donde proponen con odio y violencia".

Para Kicillof, esa violencia que atribuyó a la oposición tuvo como "extremo" el atentado contra la vida de la vicepresidenta Cristina Fernández y "siguió con su proscripción".

Redacción y Télam