Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/45090
ACUMULACIÓN DE RESERVAS

El Gobierno acordó con China activar el segundo tramo del swap por USD 6.500 millones

Argentina acordó hoy con China la ampliación del uso del swap de divisas por 47.000 millones de yuanes, equivalentes a USD 6.500 millones que se sumarán a las reservas de libre disponibilidad, lo cual según indicó el ministro de Economía, Sergio Massa, permitirá tener una mayor "capacidad de intervención" en el mercado de divisas  y acelerar el pago de importaciones de las pymes.

La activación del segundo tramo, con carácter inmediato, será aplicado a "objetivos de desarrollo del comercio bilateral y a la estabilidad de los mercados financieros en Argentina", indicó el Banco Central.

El acuerdo terminó de cerrarse en las últimas horas en una reunión bilateral que el presidente Alberto Fernández mantuvo con su par de la República Popular China, Xi Jinping,  en el Gran Palacio del Pueblo de la ciudad de Beijing.

"Es una enorme noticia para el fortalecimiento de las reservas argentinas para acelerar todo lo que es el pago de importaciones pymes y también para tener capacidad de intervención en el mercado", destacó Massa esta mañana en diálogo con Radio 10.


El swap -remarcó Massa- "permite, además, que nadie dude respecto de la capacidad de pago de los vencimientos de Argentina ante el Fondo Monetario Internacional en los próximos 2 meses".

En ese sentido, reafirmó que "la semana que viene" el país va a "precancelar los vencimientos del FMI para que no haya incertidumbre alrededor de ese tema",  los cuales están estipulados en USD 2.600 millones.

El calendario preveía tres vencimientos: el 6 de octubre por USD 1.280 millones, el 12 de octubre por otros USD 640 millones y un tercero por USD 673 millones el último día hábil del mes.

El acuerdo es una "gran noticia que tranquiliza mucho y nos da mucha capacidad de maniobra", valoró el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP).

El swap o intercambio de monedas permite, mientras no se active, que se computen los yuanes como reservas brutas para fortalecer las cuentas, es decir, principalmente como un asiento contable.

Redacción y Télam

Temas en esta nota

ECONOMÍAGOBIERNO NACIONAL