Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/45486
IDAS Y VUELTAS DE CARAS AL BALOTAJE

Milei publicó una carta y Barrionuevo y más legisladores le retiraron su apoyo

El sindicalista gastronómico manifestó su disgusto tras el acercamiento de Mauricio Macri y Patricia Bullrich al candidato libertario. En Entre Ríos, un bloque de cinco legisladores electos se fracturó antes de asumir y ya son tres los que optaron por independizarse.

Con la alianza consumada con Mauricio Macri y Patricia Bullrich, el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, publicó en la noche del miércoles un video donde hacen principal énfasis en la palabra "cambio" y ayer dio a conocer  una carta en X y la tituló como "casta o libertad".

El escrito publicado por el libertario comenzó: "Argentina vive un proceso de decadencia histórico producto de un modelo empobrecedor que solo beneficia a los políticos y a los amigos del poder", y lanzó que "mientras tanto, los argentinos de bien somos cada vez más pobres".

Luego, esgrimió que "Massa es la representación más cabal de ese modelo empobrecedor. Massa es el candidato soñado del establishment. De los actores de poder. De los empresarios prebendarios. De los sindicalistas transas. De los medios ensobrados. Massa es el Rey de la Casta".

Para rematar, Milei expresa que "la elección que tenemos por delante es simple: ¿continuamos con este modelo al servicio de la casta o cambiamos para volver a abrazar las ideas de la libertad?".

Menos libertarios

El dirigente gastronómico, Luis Barrionuevo le retiró a Javier Milei el respaldo que le había dado apenas después de su triunfo en la PASO. La decisión se produce luego de que el líder de LLA llegó a un acuerdo político con Mauricio Macri y Patricia Bullrich de cara al balotaje contra Sergio Massa. En el espacio libertario aseguraron que no tenían noción del malestar del sindicalista, de quien un grupo de la fuerza de derecha desconfiaba, pero en quien varios se apoyaron para fiscalizar en las elecciones generales y luego se decepcionaron.

La decisión de Barrionuevo se debió al pacto de palabra recién concretado con dos de los principales referentes del PRO, del que -aseguraron- no estaban al tanto. "Con un sentimiento de profunda indignación y desencanto, me veo en la necesidad de alzar mi voz para comunicar que no puedo, ni voy a acompañar esta sorpresiva alianza entre el partido de Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich". 

Luego indicó que "no voy a compartir un mismo esfuerzo político con alguien que es la encarnación del castigo al pueblo trabajador, como lo demostró en sus reiterados pasos por el poder".

En el sector de Barrionuevo admitieron que el pacto de Milei y Macri "vino bien" para justificar la ruptura con el libertario, pero que el sindicalista ya había tomado distancia debido a "falta de comunicación" y "problemas para la toma de decisiones".

Por otro lado, el bloque de cinco legisladores de la provincia de Entre Ríos que resultó electo por La Libertad Avanza en las elecciones generales se quebró antes de asumir, también por el entendimiento con Bullrich.

A la decisión que adoptó el miércoles la diputada electa, Liliana Salinas, ayer se supo que igual postura tomaron Carlos Damasco y Julia Calleros. "Vemos con gran preocupación los acuerdos nacionales realizados en pos de las necesidades electorales, los cuáles no compartimos. Los mismos van en contra de los principios pregonados durante nuestra campaña", argumenta el escrito firmado por los últimos dos legisladores electos. 

Además, se manifestaron que se sienten "decepcionados" y precisaron que "no queremos ser parte". 

Temas en esta nota

ELECCIONES 2023JAVIER MILEI