Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/45572
AMENAZA DE SERGIO MASSA A LAS REFINERÍAS

Economía instó a las petroleras a resolver el stock o mañana no podrán exportar

El ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria advirtió ayer a las empresas que el abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio debe estar resuelto para la medianoche del martes.

"Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación porque primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos", dijo ayer el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, durante una conferencia de prensa brindada en San Miguel de Tucumán, donde participó en el acto de jura del gobernador Osvaldo Jaldo.

"En algún momento, hubo algunos que especularon que según el resultado electoral iba a haber una devaluación, entonces por ahí guardaron. Después, hubo algunos otros que especularon con que vencía el acuerdo de descongelamiento, y se hablaba del 20 % de aumento, del 40 % de aumento. El sector petrolero argentino es uno de los que tiene mayor crecimiento de mercado global", señaló el funcionario.

 

"Si el Estado hoy no tuviera regulaciones, el litro de nafta saldría $ 680"

SERGIO MASSA
MINISTRO DE ECONOMÍA

 

El ministro enfatizó que "el sector petrolero argentino está batiendo los récords de producción" y que para las petroleras "es mucho más atractivo exportar a valor de barril internacional que vender en el mercado interno, a una regulación que pusimos para proteger el bolsillo de la gente que se llama barril criollo".

"Obviamente que para las petroleras es más el negocio de exportar que vender en el mercado interno, pero precisamente el tener el recurso nos tiene que permitir abrir nuevos mercados, pero cuidar el bolsillo de los argentinos.

Me encanta que las petroleras argentinas exporten más, generen divisas, pero primero los argentinos", continuó Massa.

Compromiso

El sábado las empresas refinadoras de petróleo YPF, Raízen (licenciataria de la marca Shell), Trafigura (Puma) y Axion dijeron que el abastecimiento de combustibles en el mercado interno se irá normalizando.

"Respecto de la situación actual de abastecimiento del sistema de combustibles, la cual se irá normalizando en los próximos días, queremos señalar que el mismo experimentó una serie de eventos en los últimos días que lo exigió al límite de su capacidad", explicaron. Adujeron que se debió a "niveles extraordinarios de demanda en los últimos 15 días". 

Temas en esta nota

SERGIO MASSACOMBUSTIBLES