Alberto envió el proyecto de legalización del aborto
Por novena vez, ingresará una iniciativa de este tipo al Congreso.

El proyecto de ley de regulación del acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y a la atención postaborto, y la Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia, conocida como “Plan de los 1.000 días”, ingresaron ayer a la Cámara de Diputados. Ello, después del anuncio del presidente Alberto Fernández del envío de ambos proyectos al Congreso.
Fernández difundió, a través de las redes sociales, que “es responsabilidad del Estado cuidar la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo durante los primeros momentos de su desarrollo”. De esta manera, se espera nuevamente, un arduo debate en el Congreso de la Nación.
Ambos proyectos buscan garantizar el cuidado integral de las personas gestantes durante el embarazo y legalizar el aborto para aquellas que quieran no continuar con el mismo, habían sido un compromiso de gestión, que formaron parte de su primer discurso ante el Congreso nacional en marzo pasado, antes de la pandemia de coronavirus.
Por novena vez ingresa un proyecto de legalización del aborto en el Congreso. Esta vez, impulsada por el Gobierno y luego de años de idas y vueltas legislativas que no lograron modificar el encuadre legal de la interrupción del embarazo, establecido en 1921 en el Código Penal. La última vez se debatió durante la administración de Mauricio Macri, quien habilitó el debate.


