Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/46192
PREPARATIVOS PARA EL BALOTAJE

Alianzas presentan las boletas para la carga de urnas y bolsines

A las 8 se inicia el operativo en el antiguo regimiento de cara a la preparación final de las cajas y posterior reparto, primero en el interior y luego en la capital. Expectativa por la cantidad de papeletas que pueda presentar LLA tras la intimación de la Justicia bonaerense.

A las 8 de hoy se iniciará el operativo de carga de las urnas destinadas a las escuelas del interior para el balotaje del próximo domingo, por lo que los representantes de Unión por la Patria (UP) y La Libertad Avanzan (LLA) deberán presentar 350 boletas, tanto para las cajas como para los bolsines de contingencia que tendrán las autoridades de mesa.

Más allá de la formalidad estipulada por la Justicia Electoral, para que ambos frentes presenten igual cantidad de papeletas, en coincidencia con el número de votantes por mesa y a fin de garantizar la igualdad en la contienda electoral, la atención estará puesta en los libertarios tras conocerse el último fin de semana que ante las autoridades judiciales bonaerenses entregaron una menor cantidad.

Es que algunos dirigentes y seguidores de LLA tras las elecciones de octubre esgrimieron que existió fraude en el proceso de recuento de votos y que se vieron perjudicados. Hipótesis descartada por las autoridades tanto de la Dirección Nacional Electoral (DINE) como de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

"En las PASO se permitió a cada frente y partido que presenten 50 boletas, tanto para las urnas como para los bolsines, porque eran alrededor de 27 los precandidatos, luego en las generales se autorizó 100 y, ahora para el balotaje, como son dos nomás, se incrementó a 350", recordaron desde la Junta Electoral de Corrientes a República de Corrientes.

Además señalaron que "hoy nos vamos a dar cuenta cuántas boletas presenta cada alianza. Hasta ahora presentaron las boletas testigos, una de octubre y otra de noviembre para que se sellen y esto lo hicieron en tiempo y forma".

En tanto, precisaron que cada agrupación también "debe presentar la rendición de cuentas de la impresión de las boletas". Tras lo cual advirtieron que "en las PASO hubo partidos que no presentaron nada e informamos a la DINE para que esté en conocimiento, ya que era muchísimo el dinero que se destinó por lista".

Llenado y distribución

Cabe recordar que hoy y mañana se efectuará la carga de urnas para los centros de votación de interior, cuya distribución estará a cargo del Correo Argentino entre el miércoles y el jueves. En paralelo, esta última jornada y el viernes se hará el llenado de las cajas para las escuelas de la capital, cuyo reparto se hará el sábado.

Por otra parte indicaron desde la Justicia Electoral que "en esta oportunidad no habrá el sistema de identificación biométrica tal como se llevó a cabo en las PASO y en las generales".

Autoridades de mesa

Otro de los datos que recuerdan y refuerzan desde la Junta es que "las mismas autoridades de mesa, esto es presidentes y vocales que fueron citados para la elección de octubre, tienen la obligación de asistir ahora al balotaje, tal como lo indicó la citación que se les envió oportunamente". 

Por ello señalaron que "aquellas personas que no tengan el telegrama, tendrán que acercarse al Juzgado Federal Nº 1 con competencia electoral, ubicado en 25 de Mayo 970 o escribir a jfcorrientes1.secelectoral@pjn.gob.ar y solicitar que se les envíe". Aclararon que la alternativa del correo electrónico es también de manera especial para quienes vivan en el interior. 

La Dirección Electoral del Correo Argentino confirmó el cronograma de pagos correspondiente a las autoridades de mesa y delegados que trabajaron el 22 de octubre durante las Elecciones Generales 2023. Ayer, se pagó a quienes tienen DNI finalizados en 0 y 1; hoy en 2 y 3; mañana en 4 y 5; el jueves en 6 y 7; y el viernes 8 y 9.