Fillol, Enrique y otros futbolistas, llaman a votar a Massa "por el amor y la patria"

Un grupo de futbolistas entre los que se incluyen los campeones del mundo Ubaldo Matildo Fillol (1978) y Héctor Negro Enrique (1986) difundieron un comunicado en el que manifiestan su apoyo a Sergio Massa (Unión por la Patria) para el balotaje y así votar "por el amor y por la patria".
"No queremos con nuestro silencio ser cómplices de los discursos de odio que este candidato [Javier Milei] viene pregonando, de la violencia verbal que sabemos deviene en violencia física, del negacionismo a lo ocurrido en la última dictadura que dentro de lxs 30.000 compatriotas que se llevó, contamos a 220 deportistas", plantea el texto difundido desde las redes sociales de Futbolistas Unidxs.
Suman: "Ya sabemos de qué lado queremos estar ante la encrucijada en la que nos pone la historia: por los pibes de Malvinas que no vamos a olvidar, por el Diego y no por la asesina de guerra Margaret Thatcher, por las disidencias, por el amor y por la patria es que llamamos a acompañar a la fórmula que encabeza Sergio Massa".
Estos son los jugadores que se la juegan: pic.twitter.com/uNHZChfgYW
— Futbolistas Unidxs (@futunidxs) November 15, 2023
En extensa carta, los firmantes establecen que "no pueden mantenerse al margen cuando se juega un partido tan importante". "Cada vez que alzamos la voz somos señalados, estigmatizados o silenciados, sobre todo cuando nuestras posiciones no coinciden con la de los sectores del poder concentrado, pero en esta no podemos ser neutrales", escribieron.
El comunicado, firmado por una gran cantidad de futbolistas y exfutbolistas, se difunde días después de que los 5 grandes del fútbol argentino y prácticamente todos los clubes de primera y el ascenso manifestaran su posición en contra de la Sociedad Anónima Deportivas (SAD), idea impulsada por Javier Milei.
En esa línea también dedicaron un apartado posicionándose contra dicha idea: "Adherimos ferviente a aquel lema que dice que ‘un pibe más en el club es un pibe menos en la calle’, porque nuestro clubes no son el negocio de nadie; sino la inclusión de miles; y porque creemos que la pasión no se privatiza".
Redacción


