Rodeado de estudiantes, Massa cerró su campaña: "El amor y la esperanza siempre le ganan al odio"

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, cerró hoy su campaña para el balotaje del domingo con un encuentro con estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de la CABA. Convocó a los jóvenes a "defender la utopía de elegir" en qué tipo de país quieren vivir y dijo que "el amor y la esperanza siempre le ganan al odio".
"La energía que ustedes transmiten, la fuerza y la responsabilidad que uno siente al ver a los que van a ser el futuro de nuestro país estén comprometidos y esperanzados, y que también descrean de las cosas que desde la violencia, el odio y la destrucción se plantean, me genera mucha esperanza", expresó Massa ante los jóvenes, a horas del inicio de la veda.
Para el ministro y candidato, "el amor y la esperanza siempre le ganan al odio, a la bronca y a la violencia", lo que arrancó aplausos entre la comunidad estudiantil que vitoreó: "¡Massa presidente!".
"Es el tiempo de que defiendan utopías", sumó el candidato y prosiguió: "La mayor utopía es que puedan defender es la libertad de elegir dónde estudian sin que nadie les dé un cheque, o dónde trabajen sin que nadie les quite derechos, y cuál es el modelo de desarrollo para su país sin que nadie ponga la bandera de otro país".
Durante su discurso se comprometió a que, en caso de asumir el Gobierno el 10 de diciembre, va a dejar su "piel, alma y toda su fuerza para construir ese país que hoy es una utopía pero qué podemos hacer realidad".
"Viva la educación pública", cerró el candidato de UP.
Massa había empezado el último día de campaña con una visita a Magdalena Fanny Córdoba, una jubilada de 104 años del municipio bonaerense de Berazategui que se convirtió en su votante más longeva, y continuó, al mediodía, con una exposición ante los empresarios que integran el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp).
En ese foro, el candidato oficialista advirtió que "la apertura indiscriminada de la economía sólo existe en la teoría" y "esa historia termina con fábricas cerradas y gente en la calle".
Por la noche, además, Massa dará una entrevista en el programa Desiguales, en la TV Pública, que se emitirá después del partido de la Selección Argentina con Uruguay por las eliminatorias de la Copa del Mundo de 2026.
El candidato de UP cerró hoy una campaña que en las últimas semanas lo llevó a las provincias de Córdoba, Santa Fe, Misiones, Mendoza y Río Negro, además de Buenos Aires, donde sumó adhesiones de extrapartidarios para el balotaje frente a Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), y pronunciamientos favorables a su propuesta de plasmar un gobierno de "unidad nacional".
Redacción y Télam




