Correntinos fueron a votar con cansancio, pero con la esperanza de un mejor país
Electores contaron qué les movilizó. La economía pesa mucho en los hogares. Piden cambios en la Argentina.

Ayer fue otro día de elecciones en Argentina. Los electores correntinos expresaron cansancio ante un cuarto domingo electoral, pero también sostuvieron que fueron a votar con la convicción de que "este país debe cambiar". En escuelas de diferentes zonas de la capital, los votantes dialogaron con este diario y contaron qué les movilizó para tomar su decisión ante la urna.
Para varias de las personas consultadas, pese al contexto económico que afecta a millones de hogares, tienen la esperanza de que Argentina pueda mejorar.
Además, algunos rogaron por tener paz y que durante el proceso de transición del gobierno nacional no haya disturbios sociales.
"Es muy difícil
comprar las cosas. Espero que salgamos adelante; es lo único que pido"
KARINA, 46 AÑOS
VOTANTE CORRENTINA
"Vengo con la esperanza de que cambie algo. Mi voto definió la economía y la inseguridad que vivimos en el país. Está siendo muy difícil comprar las cosas. Tengo un hijo y todos los días pienso en él, que no lo roben y pase algo malo.
Espero que salgamos adelante, es lo único que pido. Estoy bastante tranquila ante lo que pueda pasar", dijo Karina, de 46 años, ama de casa, quien votó ayer en la Escuela "Gobernador José María de Llano".

Por su parte, María, quien es jubilada de 73 años, contó que llegó al cuarto oscuro "con mucho ánimo". Recordó que no tiene obligación de ir pero que lo quiere hacer.
"Esperamos algo distinto. Me preocupa todo lo que estamos pasando, está todo mal. La economía y educación están mal. Tengo la esperanza de que esto cambie", sostuvo María en la Escuela El Santo de la Espada, a República de Corrientes.
Leonardo, de 18 años, dijo estar tranquilo ante las elecciones y que lo único que espera es que "bajen los precios en los comercios". El joven ya finalizó el secundario y por no encontrar trabajo en la provincia contó que se irá a vivir al sur del país, donde ya le ofrecieron un empleo.
Ayer también emitió su voto Juana, que hace 4 días salió de una operación del corazón y con 78 años no quería dejar de ir a votar. Reconoció estar cansada "por la suba de los precios". Ella es jubilada y pensionada. A la vez expresó que "no tengo por qué quejarme, tengo para vestirme y comer todos los días".

"Soy creyente y pido a Dios que cambie el país, que no suban las cosas y que haya más respeto hacia todos, falta mucho eso", agregó Juana.
José es un vendedor ambulante que ayer ofrecía 3 chipás o 3 panes caseros a $ 1.000 en la Escuela "José Francisco Soler".
Para él, fue "un domingo donde todos los argentinos esperamos que salga todo bien, que no haya inconvenientes".
"En todos los aspectos está todo muy difícil, sabemos que la gente pasa por un mal momento y eso se nos traslada a nosotros, los vendedores. Todos los días salimos con la misma óptica: vender", indicó y agregó que para emitir su voto tuvo en cuenta "la economía y la educación".


