Cambio de gobierno: qué pasará con la ley de alquileres

El presidente electo por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, aseguró hoy que hay que "derogar la ley de alquileres", y considerarla un "contrato entre partes". Además, sostuvo que "lo único que ha hecho la ley es generar daño", y aseguró que "terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger".
En esa línea, agregó que se podrían pactar los contratos "en cualquier moneda".
El pasado 11 de octubre, la Cámara de Diputados convirtió en ley, por 128 contra 114 votos, el proyecto de reforma con los cambios incluidos por el Senado impulsados por Unión por la Patria, con lo cual se había establecido que los contratos entre propietarios e inquilinos se mantendrían por un plazo de tres años, con una actualización semestral, en función del denominado Coeficiente Casa Propia, utilizados desde hace dos años para los créditos enmarcados en el programa Procrear.
En tanto, los contratos deben de acuerdo a la normativa vigente ser estipulados "en valor único en moneda nacional".


