Cada vez más gente dona sus vestidos de fiesta para las que no pueden pagarlos
En Paso de la Patria, Acción Social pone a disposición prendas que fueron entregadas por vecinos como comodato. Hay gran variedad de indumentaria para que jóvenes se luzcan en un acontecimiento especial.

La Dirección de Acción Social de Paso de la Patria puso a disposición vestidos de fiesta y zapatos, para entregar mediante comodato a quienes no tienen cómo costearlos. Hay un stock variado de prendas en todos los talles y modelos, que fueron donadas por vecinos de la localidad. La iniciativa está vigente hace 4 años y destacan que crece cada vez más la solidaridad de la gente.
Se acercan las recepciones y muchas jóvenes quieren lucir espléndidas. Y en el contexto económico actual, a muchas familias se les hace difícil pagar un vestido y calzados. A esto se les suma otros gastos como el peinado y maquillaje para más de una integrante.
Marcela Depaolo, responsable del área, tuvo en cuenta estas cuestiones y decidió avanzar en este proyecto. "Es para todos, pero siempre se pone el foco en los que menos tienen y más en estos momentos de economía difícil. Hay para recepciones, como para cualquier otro tipo de evento, todos los encuentran en la dirección", informó a República de Corrientes.
También comentó que ya se llevaron varias prendas para recepciones, casamientos y fiestas de 15. Las interesadas acuden a la sede, ubicada en 25 de Mayo y Mendoza, para elegir y probarse.
"Las mujeres
queremos ponernos lindas y qué mejor que tener a
disposición todos los talles y modelos. Cada vez se vuelve más complicado ponerse en gastos de tela, modista o alquiler inclusive, para algo que solo se usará una noche"
MARCELA DEPAOLO
ACCIÓN SOCIAL DE
PASO DE LA PATRIA
"Yo acondicioné todo el espacio para que les sea cómodo, los vestidos están colgados en las perchas, tienen espejo y probador", comentó.
"Las mujeres queremos ponernos lindas y qué mejor que tener a disposición todos los talles y modelos. Cada vez se vuelve más complicado ponerse en gastos de tela, modista o alquiler inclusive, para algo que solo usarán una noche", expresó.

La ropa se entrega de forma gratuita en modalidad de comodato, con la condición de que sea devuelta en buenas condiciones, para que otra persona pueda volver a usarla: "Como si fuera una especie de alquiler, pero sin pagar. Lo llevás y lo devolvés".
Variedad
Entre las prendas que se ofrecen, hay una diversidad de estilos y para todos los cuerpos. "No solo para las protagonistas, sino para quienes vayan de invitadas o acompañantes, para señoras grandes, vestidos cortos y largos, minifaldas, corset, palazos, accesorios y sandalias para casi todos los números", detalló Depaolo.
Solidaridad
Año a año, son más las personas que se acercan a donar: "Tenemos cada vez más vestidos, porque hacemos esto hace cuatro años y la gente ya nos conoce. Saben que los van a lucir solo una vez, entonces deciden darles más uso y donarlos", resaltó.
Para los interesados en regalar sus prendas, deben acercarlas a la Dirección de Acción Social, de 7 a 13. O bien, comunicarse al 379 4404791 para coordinar un encuentro fuera de ese horario.
"Pueden venir hasta la sede para ver cómo trabajamos, tenemos todo cuidado y en perfectas condiciones y uno de los requisitos es que lo que vayan a donar esté en ese mismo estado", dijo la encargada.
Y agregó: "Se aprecia mucho, porque a veces es difícil desprenderse de un vestido por lo que significa".
Placard comunitario
Además de esta iniciativa, se pone a disponibilidad durante todo el año un placard comunitario en el cual, se puede acceder a cualquier tipo de ropa sin costo ni entrega.
"Hay ropa muy linda y bien cuidada para bebés, niños y adultos. Además de sábanas, almohadas y cubrecamas, que ahora les sería útil a los afectados por la crecida del río", sostuvo Depaolo.


