Los gobernadores de JxC definirán su postura ante el próximo Presidente
Si bien se abrió el diálogo entre el interlocutor libertario Guillermo Francos y algunos de los mandatarios –Gustavo Valdés incluido–, apuntarían a ser una oposición constructiva. Ayer se rumoreó que podría darse una reunión de la liga con Javier Milei. La Asamblea del Norte Grande publicó un petitorio.

En el segundo día del proceso de transición hacia lo que será la presidencia de Javier Milei a partir del 10 diciembre, cobraron fuerza los movimientos de los gobernadores de cara a la nueva reconfiguración política y, en ese contexto, abrir canales de diálogo para tener precisiones sobre las políticas a implementarse.
En este sentido, se confirmó que hoy, a las 13, se encontrarán los mandatarios de Juntos por el Cambio, tanto los que están en ejercicio como quienes asumirán el próximo mes en cada distrito. Esto se llevará a cabo en la Casa de la Provincia de Mendoza, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la vorágine de reuniones que se suceden en las últimas horas también se rumoreó que el cónclave podría darse entre el presidente electo y la liga de gobernadores de JxC, lo cual no se llegó a ratificar.
Frente a este contexto, cabe consignar que hay un canal de diálogo abierto a través de Guillermo Francos, el interlocutor político del equipo libertario y que sería el próximo ministro del Interior. Este ya mantuvo, antes del balotaje, reuniones privadas con varios de los jefes de Gobierno de cada distrito, entre ellos Gustavo Valdés, con el objetivo de intercambiar información y apreciaciones políticas de cara lo que vendrá.
"Se decía que podría haber un acercamiento (de Javier Milei), vamos a esperar. Mientras tanto, vamos a estar todos los gobernadores analizando una nueva situación", expresó ayer el mandatario correntino en declaraciones radiales.
Luego recordó el contexto del primer cónclave el mes pasado y el actual: "La última vez que estuvimos juntos teníamos un escenario de balotaje, ahora Javier Milei es el próximo Presidente".
Valdés también reconoció que "vamos a seguir trabajando juntos, vamos a tener una incidencia legislativa fuerte y vamos a trabajar con vistas a construir una nueva Argentina".
Carta a Alberto y Massa
La Asamblea de Gobernadores del Norte Grande difundió ayer una carta en la que solicitan al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y al ministro de Economía, Sergio Massa, una serie de puntos alusivos al financiamiento de la región.
En la lista de pedidos, incluyen "el aumento de la masa coparticipable del 25 por ciento de la recaudación de los impuestos a débitos y créditos bancarios y 35 por ciento del impuesto país, además de una prórroga del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial".


