Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/4657
CONGRESO

Brambilla rechazará el proyecto de legalización del aborto

La diputada nacional por Corrientes, Sofía Brambilla (PRO) adelantó que votará en contra del proyecto de legalización del aborto enviado por el presidente Alberto Fernández. En 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, había votado a favor.

De esta manera, la legisladora se suma al bloque de correntinos que votarán en contra, entre ellos, su compañera de bloque, Ingrid Jetter, los radicales Estela Regidor y Jorge Vara. Del peronismo, Jorge Romero y Nancy Sand, irían por el rechazo. El primero, ya había votado en contra en 2018.

Brambilla expresó: “Me parece una barbaridad que mande al Congreso este proyecto, creo que es una bola de humo para evitar hablar de las necesidades  más urgentes de los argentinos”.

“Genera conflicto en momentos que tenemos problemas severos, para ponernos a discutir un tema sensible. Busca distracción, que unos nos peleemos con otros tanto dentro del Congreso como en la sociedad, para pasar desapercibido la movilidad jubilatoria o alguna otra ley que intenten meter como la reforma tributaria en extraordinarias”, señaló.

Pañuelos verde y celeste en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación, en junio de 2018, durante el debate sobre el aborto. Crédito: Archivo

“Voy a votar en contra” sostuvo, porque quedó en claro que los correntinos no aprueban ninguna ley del aborto”, aseguró la legisladora nacional. En declaraciones a radio Dos, indicó que se armó un debate público. Sostuvo que lo bueno del proyecto que puso en la mesa a discutir algo sensible, y “abrió debate en la sociedad, tenemos que hacer política pública en esa materia, pero podemos ir primero con la ESI (Educación Sexual Integral) y la prevención".

“Hay cifras preocupantes, es lo que deja la pandemia, y no hay formas de prevención, la gente no puede moverse mucho y no tienes acceso a los métodos anticonceptivos”, describió. “Uno va leyendo lo que el electorado representa y hoy los correntinos están pidiendo no acompañar el proyecto, nunca milité el proyecto, me estaba por abstener” sostuvo por su anterior decisión de acompañar La Ley.

“Me parecía que el Estado tenía que estar presente, después  la sociedad correntina rechaza y yo respondo a la solicitud de los correntinos”, señaló. En lo personal, Brambilla expresó que piensa que si las mujeres se esconden no van a salvar las dos vidas, “hay que evitar los embarazos no deseados. Mi reclamo fue que no estamos trabajando en prevención, una mujer no debe esconderse  en la clandestinidad de esa manera el Estado no puede resolver”.

La diputada correntina del PRO manifestó que es el Estado quien tiene que educar y proveer los mecanismos anticonceptivos, “tienen que estar disponibles y al alcance de las mujeres”. A su criterio, infiere que desde el Ejecutivo quieren que el proyecto del aborto “esté en la agenda pública, como tema único, y no van por la prevención, es ahí donde hay que trabajar”.

Presupuesto 2021

En otro orden de temas la diputada se refirió al acompañamiento del Presupuesto 2021. Brambilla aseguró que esta decisión llegó con el aval del Gobernador, Gustavo Valdés y fue consultado con el bloque PRO. “Lo conversamos con el gobernador y veíamos si acompañar por las obras que venían para Corrientes”, dijo.

“Este gesto político de acompañar el Presupuesto, fue una decisión y la lucha va a seguir, vamos a  seguir presionando de lo que nos corresponden a los correntinos”, añadió.

“Acompañé el presupuesto y esperemos también se atiendan las necesidades de nuestra provincia”, dijo. Brambilla aseguró que junto a la diputada Ingrid Jetter definieron previo a la sesión, y remarcó que “es buena nuestra relación, y tomamos  la decisión con el interbloque, quienes votaron a favor los puntos que beneficiaban a Corrientes”, sostuvo.

Temas en esta nota

ABORTO LEGAL