El papa llamó al mandatario electo y recibió la invitación para venir al país
Desde el equipo de Javier Milei confirmaron que ayer la máxima autoridad de la Iglesia católica se comunicó para saludarlo y augurarle una próspera gestión al frente de la nación. Francisco se comprometió a enviarle como obsequio un rosario bendecido. El próximo presidente dijo que lo recibirá.

A dos días de haber sido elegido presidente, Javier Milei habló por teléfono con el papa Francisco. El libertario le ofreció que venga a la Argentina y dialogaron en buenos términos, durante casi siete minutos.
Tal como ocurrió el lunes, a través de la nueva cuenta en X creada por el equipo de La Libertad Avanza (LLA) Oficina del presidente electo, en la tarde del martes publicaron un comunicado que resumió las actividades de Milei. Allí se indicó que "el papa Francisco se comunicó con nuestro futuro mandatario para felicitarlo y expresarle sus deseos de unión y progreso para nuestra patria".
En el parte de prensa expresaron que "Javier Milei agradeció las palabras del sumo pontífice, quien se comprometió a enviarle un rosario bendecido como obsequio de asunción". Para finalizar, manifestaron: "Esperamos recibir su visita muy pronto".
Según dijeron los allegados al líder de LLA, no hubo mención a las críticas del libertario. El contacto lo hizo el excandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ramiro Marra, según publicó TN se dio a través del oftalmólogo del papa, Fabio Bartucci y Diana Mondino.
Durante la comunicación hablaron sobre pobreza, educación y los planes sociales. Desde el equipo del futuro presidente, aseguraron que el papa le dijo a Milei que iba a necesitar coraje y sabiduría para afrontar la situación actual del país.
A lo que el mandatario electo le dijo: "El coraje lo tengo, el resto voy aprendiendo". Al terminar la conversación, le contó a sus cercanos que el contacto fue "muy positivo".
"Javier coincidió y le explicó que está convencido de que los cambios que planea hacer van a ser buenos para la población", detallaron testigos del diálogo.
En clave de paz
En La Libertad Avanza confiaron que "hablaron muy bien, fue emocionante. Fue en buenos términos y no hablaron de las declaraciones de Javier del pasado".
Se trató de un primer acercamiento luego de las asperezas de la campaña, en la que el presidente electo trató al pontífice como "el maligno".
Posible visita
Cabe indicar que en una serie de entrevistas tiempo atrás el papa señaló que agendó en 2024 hacer una visita a la Argentina y Uruguay. Si bien no está definida la fecha, se especula que sería en el primer semestre.
Si bien desde la Conferencia Episcopal Argentina -máximo órgano eclesial en el país- se formalizó la invitación a través de una misiva, restaba que quien esté al frente de la Casa Rosada haga lo propio, lo cual ocurrió ayer.
De concretarse sería una visita histórica, por tratarse de un pontífice argentino. Además sería la tercera visita al país de alguien con esa investidura, ya que Juan Pablo II lo hizo en 1982 y 1987.
Viajes espirituales
Tras su victoria en las urnas el último domingo, Milei informó cuáles serán los destinos de su primera gira internacional.
"Mi primer viaje va a ser a los Estados Unidos y luego a Israel. Todo será antes de asumir", precisó. Y aclaró que esas dos travesías "tienen una connotación más espiritual" ya que va a ir "visitar a rabinos amigos que están en los dos lugares".
Con respecto a cómo será el itinerario, el líder libertario detalló que en los próximos días tomará un avión rumbo a Estados Unidos y luego se dirigirá a Tel Aviv, vía Nueva York. "Eso lo hablamos con el embajador de Israel en Argentina", enfatizó.


