Milei da los últimos toques a su gabinete: Bullrich va a Seguridad
El presidente electo mantuvo ayer reuniones con su equipo técnico y se sucedieron cambios de última hora. Luis Caputo se afianza para ocupar Economía y Píparo no irá finalmente a la Anses.

El presidente electo, Javier Milei, da los últimos toques a su gabinete. Ayer fue un día movido en tal sentido, ya que se sucedieron cambios de último momento y el futuro jefe de Estado suspendió el viaje que tenía previsto a los Estados Unidos por tal motivo.
La última novedad del día en las filas libertarias fue que se confirmó que Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad de Milei. La excandidata presidencial había dicho que no quería regresar, pero finalmente decidió hacerlo sobre la base de la necesidad de afianzar la alianza política con La Libertad Avanza, que había entrado en una nebulosa ante la ausencia de propuestas a macristas y bullrichistas de sumarse al gabinete.
"Si me lo ofrecen y me dicen que no hay otra alternativa, bueno, lo acepto", afirmó Bullrich en declaraciones a la señal TN, aunque aclaró: "Formalmente, nadie me propuso nada cara a cara". Y agregó: "No creo que eso sea un debate, si me ofrecen o no. Lo importante es ver cómo se constituye el gobierno y la gobernabilidad. Esos son los temas importantes de discutir".
La titular del PRO admitió que rechaza la posible fusión de Seguridad y Defensa, como impulsaban algunos sectores de La Libertad Avanza cercanos a la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel.
Ayer, en primer lugar sorprendió que Emilio Ocampo, designado por el futuro mandatario nacional para presidir el Banco Central desde antes de la primera vuelta electoral, finalmente no ocupará ese lugar, tras los rumores de que Luis Toto Caputo sería el ministro de Economía.
La posible llegada al Palacio de Hacienda del exsecretario de Finanzas, quien planea un esquema diferente para resolver el desarme del stock de Leliq, fue el factor determinante para la salida de Ocampo del equipo de Milei.
De esta manera, Caputo se afianza como el principal candidato de Milei para liderar el Ministerio de Economía a partir del 10 de diciembre y, el nombre que más suena para ocupar la presidencia del Banco Central es del de Demián Reidel, quien fue vicepresidente de la entidad durante la gestión de Federico Sturzenegger.
Después de ganar las elecciones, Milei había dejado trascender que no confirmaría el nombre de su futuro ministro de Economía, la cartera más caliente, hasta el 10 de diciembre, para no interferir con la situación económica del actual gobierno y evitar que Sergio Massa, recién derrotado, lo responsabilizara por posibles vaivenes cambiarios o una suba inflacionaria.
Además, apenas unos minutos después de hacer la transición con los funcionarios actuales de la Anses, se supo que la excandidata a gobernadora bonaerense por La Libertad Avanza, Carolina Píparo, tampoco será quien se hará cargo de ese organismo. Hasta ahora, no surgió un nuevo nombre para esta área.
Así, la decisión de no viajar hoy a los Estados Unidos la tomó Milei este jueves en medio de la incertidumbre que se generó sobre cómo quedará integrado el próximo gobierno, a partir de los múltiples cambios que se generaron en las últimas horas en varias áreas importantes del que será su gabinete.
Además, Omar Yasin, abogado laboralista del PRO que asesoró a Bullrich, está mencionado como el posible secretario de Trabajo dentro del Ministerio de Capital Humano.
Viaje suspendido y reuniones
Milei mantuvo este jueves reuniones con sus equipos técnicos y confirmó que suspendió su visita a los Estados Unidos este fin de semana para enfocarse en el armado de "sus equipos de trabajo".
El viaje iba a ser una estadía corta ya que la semana próxima debe estar en Buenos Aires para participar, junto a Victoria Villarruel, de la Asamblea Legislativa que los proclamará como Presidente y Vicepresidente de la Nación.
La asamblea está prevista para el miércoles 29, aunque no se descarta que pueda realizarse el martes 28, ya que depende de cuándo termine el escrutinio definitivo, informaron fuentes parlamentarias.
Desde la oficina del presidente electo se informó que Milei se reunió la mañana de este jueves en el hotel Libertador con sus "equipos técnicos" y estuvo acompañado por los dirigentes que integrarán su gabinete Nicolás Posse (Jefatura de Gabinete), Diana Mondino (Cancillería), Guillermo Francos (Ministerio del Interior) y su hermana Karina Milei.


