Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/4675
CONGRESO | CÓMO VOTAN LOS CORRENTINOS

La legalización del aborto generará un debate transversal

De siete diputados correntinos, seis rechazarían la propuesta del Ejecutivo, entre oficialismo y oposición.

Por novena vez, ingresó al Congreso de la Nación un proyecto de legalización del aborto, esta vez, impulsado por el presidente Alberto Fernández. El debate nuevamente será transversal a nivel partidario, según se avizora. Los correntinos de Juntos por el Cambio, no obstante, abroquelaron una postura contraria.

“Me parece una barbaridad que mande al Congreso este proyecto, creo que es una bola de humo para evitar hablar de las necesidades  más urgentes de los argentinos”, dijo la diputada del PRO, Sofía Brambilla en referencia a la iniciativa que remitió Fernández esta semana. En 2018, la goyana había votado a favor de la legalización del aborto, cuando entonces el expresidente Mauricio Macri había habilitado el debate.

“Uno va leyendo lo que el electorado representa y hoy los correntinos están pidiendo no acompañar el proyecto. Nunca milité el proyecto, me estaba por abstener”, dijo respecto de por qué decidió modificar su voto. Indicó, no obstante, la necesidad de “hacer política pública en esa materia, pero podemos ir primero con la ESI (educación sexual integral) y la prevención”. El Estado tiene que educar y proveer los mecanismos anticonceptivos, los cuales “tienen que estar disponibles y al alcance de las mujeres”, dijo ayer en declaraciones a radio Dos.

De esta manera, se abroquela  al interbloque correntino de Juntos por el Cambio, que votará en contra de la iniciativa. El oficialismo  provincial unificó criterios como provincia provida, en consonancia con el fortalecimiento de vínculos entre el gobernador Gustavo Valdés y los líderes religiosos. Semanas atrás, recibió en la Casa de Gobierno a los representantes de los credos católico, judío y evangelista para elevar una plegaria para sobrellevar la pandemia.

De igual modo, la diputada del PRO Ingrid Jetter manifestó que votará en contra de la iniciativa del Ejecutivo Nacional. Las mujeres del sello amarillo se muestran cada vez más cercanas al mandatario provincial, especialmente, luego de haber acompañado el Presupuesto 2021.

También rechazarán la iniciativa los radicales Estela Regidor y Jorge Vara. La primera ya se había pronunciado en contra, en 2018 y no cambió de parecer.

“Siempre fue mi compromiso que el Estado acompañe a todas las personas gestantes en sus proyectos de maternidad y cuide la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo. El Estado no debe desentenderse de ninguna de estas realidades”, dijo el pasado martes el presidente de la Nación, Alberto Fernández, al momento de enviar el proyecto.

En este aspecto, el peronismo se exhibe dividido por lo que el debate se tornó transversal. “No es ideológico es por convicción”, dijo el diputado del PJ Jorge Romero, quien votará en contra de la propuesta. También se inclina por  el rechazo la peronista Nancy Sand.

Hasta el momento, el único peronista correntino que acompañaría la iniciativa en la Cámara baja sería José Pitín Ruiz Aragón, quien, además mantiene su carrera por la gobernación el año entrante. En la Cámara alta, también Ana Almirón, ambos de La Cámpora y muy cercanos a la vicepresidenta Cristina Fernández, y con apoyo de colectivos de mujeres militantes por sus derechos.

En el Senado no modificarán postura el integrante del interbloque de Juntos por el Cambio, Pedro Braillard Poccard (PP), ni  Carlos Mauricio Camau Espínola (PJ), quien también quiere sumarse como candidato a gobernador.

El escenario

En el Congreso el proyecto está dividido. Aproximadamente, el 38 por ciento de los legisladores se manifestaron en contra y el 41 por ciento, a favor. No obstante, hay un porcentaje que aún está indeciso. En el Senado, las posturas nuevamente están partidas al medio y podría desempatar la vicepresidenta.

En cuanto a los legisladores del NEA, la chaqueña Aída Ayala cambiará su voto por el rechazo y el formoseño José Mayans mantendrá, en igual sentido.

Temas en esta nota

ABORTO LEGALCONGRESO