Milei garantizó la coparticipación y prepara un paquete de leyes para el 11D
El presidente electo dio detalles de sus planes para revertir la situación del país. En primer lugar, se enfocará en evitar la hiperinflación y aseguró que el ajuste es necesario para eso.

A minutos de viajar a los Estados Unidos, en la noche del domingo, el presidente electo, Javier Milei, brindó una entrevista que se extendió por 30 minutos al canal LN+. Distendido, en la ocasión dio detalles de cómo se alista para tomar las riendas de la Argentina. En ese contexto, garantizó la coparticipación federal para las provincias, pero dijo que se terminan las transferencias discrecionales hasta que haya plata.
También adelantó que el 11 de diciembre, un día después de que asuma, enviará un paquete de leyes al Congreso de la Nación "para reformar el Estado" y advirtió que la Argentina está al borde de la peor crisis de su historia, por lo que dijo que hará todo lo posible para evitarla.
También aseguró la continuidad de los planes sociales, pero dijo que pondrá fin a los intermediarios.
Entrevistado por Luis Majul, en primera instancia Milei reconoció que se siente presionado. "A mí los argentinos me encomendaron un trabajo y estamos haciendo todo el esfuerzo para que ese trabajo se haga de manera óptima.
"Inexorablemente,
el ajuste va a haber que hacerlo y una vez que se acomode la
macroeconomía se darán las condiciones para que todo vuelva
a estar mejor"
JAVIER MILEI
PRESIDENTE ELECTO
Estamos armando un equipo de lujo", remarcó y advirtió: "Estamos ante una situación extremadamente complicada. Argentina está al borde de la crisis más importante de su historia".
Teniendo eso en cuenta, agregó: "Inexorablemente, el ajuste va a haber que hacerlo. El punto es si ese ajuste se hace de modo desordenado, con consecuencias sociales extravagantes, dantescas, o alternativamente hacer el ajuste como corresponde, poner la macroeconomía en orden y eso también va a traer consigo consecuencias negativas, pero son transitorias y una vez que se acomode la macroeconomía, se darán las condiciones para que todo vuelva a estar mejor".
Al ser consultado sobre cómo va a responder ante las posibles medidas que ya anticipan algunos sindicatos para cuando asuma, Milei dijo: "Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada" y respaldó las manifestaciones y las protestas, pero advirtió que se pueden llevar a cabo mientras no perjudiquen al resto de los argentinos.
El presidente electo habló de un problema en el que ya está trabajando: el tema de las leliqs. Aseguró que desactivar eso es crucial para evitar la hiperinflación. "Creo que no hay mayor experto en Argentina que Luis Toto Caputo. Entonces, es el ideal para desarmar el problema de la leliqs", dijo.
Por otra parte, Milei aseguró: "La coparticipación está fija. De hecho, la reforma de la Constitución de 1994 dio un mandato para arreglarla y todavía no se arregló". Aunque afirmó que sí pondrá "fin a las transferencias discrecionales porque no hay plata". En esa línea, ratificó que pondrá fin a la emisión monetaria y agregó que su gobierno será de "responsabilidad fiscal, donde todos tienen que poner las cuentas en orden".
Equilibrio en el Congreso
"El 11 de diciembre entra un paquete enorme de leyes con todas las reformas del Estado y un montón de leyes asociadas a ello. No vamos a esperar hasta marzo a que vengan las ordinarias. Vamos a llamar a sesiones extraordinarias y vamos a tratar todos estos temas porque es algo urgente. No podemos esperar hasta marzo, porque en ese mes empieza a caer la demanda de dinero", explicó Milei.
En esa línea, sobre cómo pretende manejar el Congreso, el libertario dijo: "Vamos a buscar el mejor equilibrio político para que las leyes tomen curso".
"Mi prioridad a nivel económico es evitar la hiperinflación. Voy a utilizar todos los medios dentro de la ley, respetando los contratos y respetando los derechos de propiedad, para dar una solución que minimice esto porque, si no, el daño nos va a llevar a los niveles de pobreza del 95 %", afirmó Milei y se refirió a su decisión de aplicar "un plan de shock para poner en caja las cuentas públicas, solucionar las leliqs y arreglar el balance del Banco Central. Recién cuando tengamos eso encaminado vamos a empezar a abrir el cepo e ir a una unificación cambiaria".
Viaje a los Estados Unidos
Milei expuso ayer ante Bill Clinton y Chris Dodd su programa de gobierno durante un almuerzo servido en Nueva York antes de viajar hacia Washington para completar su primera gira internacional. El expresidente norteamericano y el enviado de Joe Biden para América Latina elogiaron la presentación de Milei y sostuvieron durante la comida que su agenda política y económica puede llevar a otro nivel la relación bilateral entre ambos países.


