Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/46896
ECONOMÍA

Junto a gobernadores, Massa garantizó la entrega de fondos a las provincias para el pago de sueldos y aguinaldos

Sergio Massa recibió a los gobernadores y les garantizó la entrega de fondos.Crédito: @SergioMassa.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió esta tarde con gobernadores de todo el país y garantizó la entrega de fondos nacionales para que las provincias afronten el pago de salarios de diciembre así como los aguinaldos. 

El encuentro se dio luego de que los gobernadores mantuvieran reclamos a la Nación durante las últimas semanas producto por el impacto indirecto en los fondos coparticipables de la reducción de aportantes de ganancias así como la quita del IVA a los alimentos.

Según detalló el excandidato presidencial de Unión por la Patria en su cuenta de X, los fondos "serán transferidos por la Nación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional  no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal del 2018, sin afectar de esta forma al Presupuesto 2024". 

Dentro de los presentes estuvo el gobernador correntino Gustavo Valdés,  además del resto de los mandatarios provinciales: Mariano Arcioni (Chubut), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta), Arabela Carreras y Alberto Weretilneck, saliente y electo de Río Negro, respectivamente; Sergio Ziliotto (La Pampa), Osvaldo Jalil (Tucumán), Axel Kicillof (Buenos Aires), Claudio Poggi (San Luis), Leandro Zdero (Chaco) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

Además, asistieron Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa, gobernador saliente y electo de Neuquén, respectivamente; Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut); Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gerardo Morales (Jujuy); Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Omar Perotti y Maximiliano Pullaro, saliente y electo de Santa Fe; Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja) y Alfredo Cornejo (Mendoza).

También estuvo presente el ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro.


Antes del inicio de la reunión, el sanjuanino Uñac dijo a la prensa que los mandatarios reclamaban a la Nación "equiparar" a las provincias luego de los recortes a los fondos coparticipables. Además destacó su preocupación por el rol de la obra pública en el futuro gobierno de Javier Milei. 

Afirmó que la obra pública tiene "un fuerte contenido en el presupuesto provincial"  y que "si baja la obra pública y no se pagan salarios", eso va a "seguir afectando el poder adquisitivo de la gente y va caer el consumo, la recaudación y la actividad económica".

Según medios nacionales, durante las reuniones separadas que compartieron ayer los gobernadores tanto de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, este fue uno de los principales temores a futuro.

Redacción

Temas en esta nota

ECONOMÍASERGIO MASSA