Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/46924
CRUCIAL EN EL FUTURO DE JXC

Vischi sería elegido para presidir el bloque de la UCR en la Cámara Alta

El senador nacional por Corrientes Eduardo Vischi sería el elegido por sus pares de la Unión Cívica Radical (UCR) para presidir el bloque de ese partido, dato que cobra relevancia luego de las diferencias políticas que surgieron en el seno de la alianza Juntos por el Cambio, primero tras las elecciones generales de octubre y luego del balotaje, vinculadas al posicionamiento frente al gobierno electo de La Libertad Avanza.

En la semana posterior a los comicios de octubre, los gobernadores de JxC primero y los senadores después mantuvieron reuniones en búsqueda de consenso. En ese contexto ya se vislumbró a Vischi como posible candidato a presidir el bloque radical.

Ayer el sitio de información legislativa parlamentario.com publicó que el libreño es el "elegido" para presidir la bancada. Luego, el mismo portal señaló: "De 53 años y con mandato hasta 2027, este abogado está alineado con su gobernador, Gustavo Valdés, un hombre que pretende pisar fuerte en la elección de las nuevas autoridades del Comité Nacional de la UCR". En tanto que la secretaria del bloque "será la mendocina Mariana Juri", precisaron.

La confirmación de todas maneras será en unos días, de cara a la sesión preparatoria prevista para el 5 de diciembre.

Esta semana el senador fueguino Pablo Daniel Blanco confirmó que "ya está determinado quién será el jefe del bloque de la UCR", pero aguardarán para informarlo cuando sea "prudente".

Panorama difuso

La situación que ya estaría así resuelta en el Senado todavía es difusa en la Cámara Baja. Allí también hay discusiones en torno a la titularidad del bloque radical, habida cuenta de que otro histórico del Congreso concluye su mandato. Es el caso de Mario Negri, quien deja su banca luego de varios períodos consecutivos y luego de no haberse aceptado su propuesta de lista única para diputados en Córdoba.

En un principio, había arrancado con grandes expectativas para presidir el bloque Facundo Manes, quien incluso llegó a confirmar ante periodistas que él sería el elegido. 

Sin embargo, otras fuentes del partido centenario relativizaron sus posibilidades una vez que se expresaron los gobernadores a favor de mantener la unidad de Juntos por el Cambio. Sucede que esa propuesta choca con la idea del neurocientífico, quien considera que la experiencia JxC llegó a su fin. 

Temas en esta nota

SENADO DE LA NACIÓN