Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/46998
GABINETE DE MILEI

La comunidad judía y el arco político rechazan la designación de Rodolfo Barra como procurador del Tesoro

Rodolfo Barra, procurador del Tesoro designado en el gobierno de Milei.Crédito: Gentileza.

Organizaciones y dirigentes políticos manifestaron hoy su rechazo a la designación de Rodolfo Barra como procurador del Tesoro y calificaron de "inadmisibles" a los vínculos que forjó el futuro funcionario durante su juventud con el Movimiento Nacionalista Tacuara, próximo al nazismo.

En un comunicado, el Foro Argentino contra el Antisemitismo -integrado por dirigentes de Juntos por el Cambio y periodistas- rechazó la designación al asegurar que es "inadmisible que una persona con antecedentes vinculados al Movimiento Nacionalista Tacuara, con tendencias próximas al nazismo,  sea nombrada" para la Procuración del Tesoro de la Nación.

"Consideramos esta elección como una afrenta directa al espíritu democrático y plural de nuestro país", subrayaron y exigieron "de manera contundente la reconsideración de la designación".

El diputado de JxC y presidente del Foro, Maximiliano Ferraro, compartió el documento en sus redes sociales sumando su rechazo a la designación del exministro de la Corte Suprema durante la gestión de Carlos Menem y extitular de Justicia de ese mismo Gobierno.


Claudio Avruj, exsecretario de Derechos Humanos durante el macrismo y presidente Honorario del Museo de la Shoá, advirtió que la designación de Barra como procurador "no hace bien a la democracia".

"Se debe tener memoria siempre", subrayó Avruj y arrobó en su mensaje en las redes sociales a la DAIA Argentina.

Esa entidad se expresó horas después a través de un comunicado en sus redes sociales, donde recordó que Barra hizo en la década del 90 "un pedido de disculpas por sus horrorosas conductas". 

"El doctor Rodolfo Barra, designado procurador del Tesoro de la Nación por el presidente electo Javier Milei, expresó ante la DAIA en la década del 90 un pedido de disculpas por sus horrorosas conductas y manifestaciones cuando era joven. Lo hizo antes de asumir como ministro de Justicia de la Nación", indica el texto.


Para la DAIA "es importante remarcar lo ocurrido"  ya que Barra "estará a cargo del órgano superior del Cuerpo de Abogados del Estado y tendrá como un eje central la lucha contra el antisemitismo y la discriminación".

"En este sentido, la DAIA estará presente para asegurar su apego a la ley y que esto se cumpla gobierne quien gobierne", agregan.

Tras este comunicado, Avruj -que dirigió la entidad entre 1995 y 2007- rechazó el pronunciamiento al afirmar que "los hechos denunciados por su pasado obligaron al presidente Menem a desplazarlo".

"Es la historia. La presión pública y de la comunidad judía está en todos los archivos. Como exdirector ejecutivo de la entidad rechazo esta manifestación",  añadió.

Desde la Asociación Civil Memoria Activa recordaron el "pasado nazi" de Barra con la tapa de la Revista Noticias publicada en 1996 con la fotografía donde se denunciaba "al entonces ministro de Justicia" del expresidente Carlos Menem y se pedía "su renuncia por su participación en organizaciones y actos nazis".


"Hoy, casi 28 años después, la impunidad se repite y nuestro reclamo también: manifestamos nuestro absoluto rechazo a la designación de Rodolfo Barra como procurador del Tesoro", subrayaron desde la organización.

Agustín Rombolá, presidente de la juventud radical de CABA, enumeró algunos datos de Barra como que fue "miembro de la agrupación nazi Tacuara", que fue parte de la intervención de la UBA donde hubo "once estudiantes muertes y cuatro desaparecidos" y miembro de la Corte Suprema de Justicia menemista que implementó la Ley Mordaza, un proyecto que limitaba la libertad de prensa.

"O sea, digamos: machista, conservador, nazi y fascista. Perfecto para este gobierno",  subrayó Rombolá.


Redacción y Télam

Temas en esta nota

RUMBO A LA ERA MILEI