Última semana de definiciones antes del traspaso presidencial en la Rosada
Javier Milei dará los retoques finales al equipo que lo acompañará desde el 10 de diciembre. Finalmente, se confirmó que Patricia Bullrich será su ministra de Seguridad y Rodolfo Barra ocupará el cargo de procurador del Tesoro.

El próximo domingo, la Argentina tendrá un nuevo presidente. Javier Milei asumirá ese día la conducción del país con un desafío considerable: acomodar la economía y mantener la gobernabilidad.
Esta semana, el libertario concretará las últimas definiciones del equipo que lo acompañará desde el domingo. Casi todo su gabinete ya está armado y solo restan algunos puestos por designar. Como últimas novedades, finalmente Patricia Bullrich fue confirmada como su ministra de Seguridad, mientras que el exministro menemista, Rodolfo Barra, ocupará el cargo de Procurador del Tesoro de la Nación.
Además, entre los que también están confirmados, está Sandra Pettovello, como ministra de Capital Humano, un megaministerio que contendrá a las secretarías de Trabajo, Desarrollo Social, Educación y Salud.
En tanto, el analista y consultor económico Manuel Adorni será el vocero presidencial del libertario, reemplazando en el cargo a la actual portavoz Gabriela Cerruti, confirmaron desde la Oficina del Presidente electo.
La semana pasada, Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía. También, ratificó a Daniel Scioli como embajador en Brasil y que Gerardo Werthein reemplazará a Jorge Argüello en la Embajada Argentina en los Estados Unidos. En tanto, Nicolás Posse, será su jefe de Gabinete; en Infraestructura, Guillermo Ferraro; en Relaciones Exteriores, Diana Mondino; en Interior, Guillermo Francos; en Justicia, Mariano Cúneo Libarona; en la Anses, Osvaldo Giordano; en YPF, Horacio Marín, y en la Secretaría de Cultura, Leonardo Cifelli. Resta saber quién estará en la AFI, en la AFIP, en el Banco Central y en el Ministerio de Defensa, entre otras áreas.
Para el próximo lunes, en su primer día como presidente Milei, según adelantó, enviará un paquete de leyes al Congreso de la Nación "para reformar el Estado" y que llamará sesiones extraordinarias al Congreso.
Vale recordar que el libertario despejó dudas la semana pasada sobre algunos aspectos que estaban en tela de juicio sobre su Gobierno. En ese sentido, garantizó la coparticipación federal a las provincias y la continuidad de los planes sociales. Sobre este punto, incluso dijo que el Ministerio de Pettovello será la única cartera que tendrá la billetera "abierta", porque consideró que no se puede "ajustar sin contención social".


