Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/47154
CÁLCULO DE RECURSOS Y GASTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Diputados tratará hoy el Presupuesto 2024 y habría consenso para aprobarlo

Tras la media sanción del Senado, la Cámara Baja buscará convertir en ley el proyecto que brindará las herramientas al Estado para el uso de los recursos económicos y financieros para el próximo ejercicio. El presidente del cuerpo consideró que existe el acuerdo entre las bancas para acompañar la norma en general. Hay expectativa por la iniciativa legal que presentará Javier Milei en el Congreso. 

La Cámara de Diputados tiene previsto este miércoles, en su última sesión ordinaria, dar ingreso sobre tablas y tratar el proyecto del Presupuesto 2024 de la administración pública provincial; y habría el consenso para aprobarlo, con lo cual es casi un hecho que se convertirá en ley.

En el último jueves, el Senado otorgó la media sanción tras un áspero debate entre legisladores de la oposición y el oficialismo. Por la amplia mayoría numérica de este último bloque, el proyecto avanzó sin inconvenientes; situación que hoy se reiteraría en la Cámara Baja.

En este contexto, el presidente del cuerpo, Pedro Cassani, anticipó ayer que "vamos a darle ingreso al Presupuesto y existe la voluntad de tratarlo sobre tablas". 

Luego recordó que "el mecanismo legislativo supone para dos artículos de autorización a posible endeudamiento, de una mayoría especial". Por lo que indicó: "Estamos trabajando en ese sentido; esta mañana me reuní con la Comisión de Presupuesto y Hacienda".

El legislador insistió en que tratarán de "avanzar y aprobar" el proyecto de ley, que es "una herramienta sumamente importante para cualquier administración". 

Recordó que "desde que Gustavo Valdés es gobernador, la Legislatura le otorgó el Presupuesto a fines de diciembre, de manera tal que cuando inicia la gestión en enero hay un presupuesto aprobado", añadió.

Además destacó que "la idea es tratarlo tal cual como vino del Senado, darle media sanción y culminar con eso el tratamiento y convertirlo en ley. Si mañana no lográramos el objetivo de la media sanción, el Poder Ejecutivo debería convocar a extraordinarias", recordó. 

 

"Nos parece auspicioso que Corrientes
tenga su Presupuesto en función de
todas las pautas macroeconómicas"

PEDRO CASSANI
PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

 

Cabe indicar que, en el orden del día de la sesión de este miércoles, también ingresarán notas vinculadas al Presupuesto del Poder Judicial, tanto del Colegio de Magistrados como del Sindicato de Trabajadores Judiciales. En el caso de los primeros, solicitan una audiencia con legisladores para efectuar planteos respecto a los cálculos presupuestarios.

Diálogo

Cassani dijo a Radio Dos: "Confío en que podamos tratarlo, podremos aprobarlo. Estamos conversando con todas las bancadas y ojalá que la oposición también acompañe, porque me parece que es una buena señal", añadió 

En este sentido, expresó: "Hablé con diputados de la bancada de la oposición" con respecto a que "es bastante difícil votar en contra de un Presupuesto. Cada uno tiene prioridades en las partidas; lo que no me parece, y es una opinión personal, es que la Provincia no tenga Presupuesto", consideró. 

También reflexionó: "Se puede tener una visión diferente, votar a favor del Presupuesto y después, en los artículos en los que hay una valoración distinta, se puede votar en contra de estos, pero no así del Presupuesto", reiteró.

Enfoque nacional

Cassani manifestó el contexto en el que se daría la aprobación de la norma, que "en esta oportunidad es bastante particular con la asunción el domingo del nuevo Presidente, y en función de eso seguramente también elevará el presupuesto nacional. De todos modos, nos parece auspicioso que Corrientes tenga el suyo en función de todas las pautas macroeconómicas que el propio ministro de Hacienda y su equipo económico nos explicaron a diputados y senadores".