Juran los legisladores electos y nace una nueva conformación política del Congreso
El Parlamento se reconfigura, en principio, hacia tres tercios, con el bloque oficialista de La Libertad Avanza y los dos grandes opositores: Unión por la Patria y Juntos por el Cambio. Además, hay otras bancadas aliadas y de partidos provinciales.

Una maratónica jornada se vivirá hoy en el Congreso con las sesiones preparatorias en las que asumirán los nuevos senadores y diputados, previa renuncia de quienes cesan en sus bancas para asumir otros cargos y constituirá una nueva configuración del parlamento nacional, ya que a las bancas de Unión por la Patria (UP) y Juntos por el Cambio (JxC), se incorporan varios de La Libertad Avanza (LLA), que pasará a ser el nuevo oficialismo.
A ello cabe agregar otros bloques que son escisión o aliados UP y JxC o bien que responden a partidos provinciales.
En lo que respecta a JxC habrá, en principio, tres interbloques, de la UCR, del PRO y otro denominado Cambio Federal, cuyos principales referentes son Miguel Pichetto, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer y Ricardo López Murphy.
"Sé muy bien de la
responsabilidad del cargo en los tiempos que vienen"
EDUARDO VISCHI
PRESIDENTE DEL BLOQUE DE LA UCR EN EL SENADO
En el radicalismo, se llegó a un entendimiento por el cual solo habrá una bancada, conducida por Rodrigo de Loredo. El martes por falta de acuerdo en la presidencia, hubo una doble votación. Sin embargo, ayer se retomó el diálogo y se acordó avanzar de manera unificada. Quien iba a encabezar otro bloque de la UCR era Facundo Manes, que ayer anunció que desestimará esa posibilidad. Según trascendió, el legislador bonaerense será propuesto como vicepresidente tercero de la Cámara.
El bloque del PRO se reunió para organizarse y definir qué actitud asumirá durante los primeros meses del Gobierno de Javier Milei. Acordaron mantener un trabajo conjunto y que siga como presidente de la bancada Cristian Ritondo.
Pese a que previo al encuentro se rumoreó una posible separación, finalmente los catalogados como halcones y neutrales llegaron a un principio de entendimiento respecto al enfoque que adoptarán a partir de ahora. Si bien la mayor parte de los diputados amarillos se sienten más inclinados por facilitar la gobernabilidad a los libertarios, también hay sectores que impulsan tener mayor autonomía y evitar a toda costa el cogobierno.
Ayer, se supo la creación de un interbloque aliado a JxC que se llamará Cambio Federal. El auditor general y excandidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, será el presidente del nuevo espacio.
Según publicó Infobae, el objetivo es que la flamante bancada tenga nexos con los gobernadores de JxC, que rechazan la idea de un co-gobierno con los libertarios.
Nuevo oficialismo
Al cierre de esta edición mantenían una reunión los 38 diputados de La Libertad Avanza que, a partir de ahora pasará a ser el bloque oficialista en relación con Ejecutivo nacional, para elegir a quien presidirá dicho espacio en la Cámara.
Otro dato a destacar, conocido el último viernes, es que los libertarios tendrán la Presidencia de Diputados, en manos del riojano Martín Menem.
También se pondrán en discusión los nombres de los candidatos a presidir las principales comisiones de la Cámara Baja, que por uso y costumbre les serán asignadas al futuro oficialismo. Esto, habida cuenta lo que anticipó Milei respecto al llamado inmediato que hará a sesiones extraordinarias, a partir del 11 de diciembre.
Por otro lado, en el bloque de Unión por la Patria, comandado por Germán Martínez también corrió la versión de posibles fragmentaciones, como coletazos de la derrota presidencial reciente.
Senado
En lo que respecta a la Cámara Alta, a las 15, está programada la sesión preparatoria en la que jurarán 24 senadores que resultaron electos en octubre pasado. Serán 11 de Unión por la Patria, 2 de Juntos por el Cambio, 7 de La Libertad Avanza y 4 de oficialismos provinciales.
En lo que hace al radicalismo, a través de un comunicado se formalizó que Eduardo Vischi presidirá el bloque, mientras que el fueguino Pablo Blanco lo acompañará en la vicepresidencia y la mendocina Mariana Jury, como secretaria.
Victoria Villarruel jurará como presidenta del cuerpo; en tanto que la vicepresidencia se mantendrá en mano de la radical, Carolina Losada.


